Como todos los años, en Café Beisbolero hacemos un resumen de como les fue a los peloteros panameños en la temporada de las Grandes Ligas.

Este año fueron nueve (3 infielders y 6 lanzadores) los que vieron acción en el mejor béisbol del mundo.

¡Empecemos!

Jonathan Araúz – Medias Rojas de Boston.

El infielder tuvo poca actividad este año (su segundo en la organización) con Boston, viendo acción en 28 partidos donde apenas bateo para .185, conectó 3 cuadrangulares, impulsó 8 carreras y anotó 9.

Jaime Barría – Angelinos de Los Ángeles.

El derecho fue otro de los también tuvo actividad esta temporada. Barría trabajó en 13 partidos (11 como abridor), donde tuvo marca de 2-4 con una efectividad 4.61 en 56.2 de labor; ponchó a 35 bateadores.

Johan Camargo – Bravos de Atlanta.

El infielder no tuvo casi oportunidades esta campaña, viendo acción solamente en 15 juegos –la mayoría como bateador emergente– donde no dio imparables en 18 apariciones al plato.

Paolo Espino – Nacionales de Washington.

El derecho se ganó a pulmón su posición en la rotación de los Nacionales este año. Vio acción en 35 partidos, de los cuales 19 fueron como abridor. Espino cosechó su primera victoria de su carrera en las mayores y al final de temporada tuvo marca de 5-5, con una efectividad de 4.27 en 109.2 episodios de labor. Ponchó a 92 bateadores y salvó un partido.

Alberto Baldonado – Nacionales de Washington.

El izquierdo recibió por fin la oportunidad de debutar este año en las Grandes Ligas el pasado 2 de septiembre (panameño 67 en MLB). Trabajó en 14 partidos –todos como relevista– donde tuvo marca de 0-1 con una efectividad de 8.44 en 10.2 episodios.

Edmundo Sosa – Cardenales de San Luis.

Sosa fue el mejor en la campaña en las mayores de la legión de panameños. En los 113 juegos en los que estuvo, bateó para un promedio de .271, con 39 carreras anotadas y 27 empujadas. Además conectó 6 cuadrangulares, 8 dobles y 4 triples. El panameño jugará su primera postemporada con los Cardenales cuando se enfrenten a los Dodgers el próximo jueves en el juego de «Wild Card» de la Liga Nacional.

Javier Guerra – Padres de San Diego.

El derecho regresó a las Grandes Ligas en la última semana de competición, luego de pasar casi toto el año en la lista de lesionados debido a dolencias en su codo. Trabajó en 4 partidos donde no tuvo ni victorias ni derrotas. Acumuló 3.2 episodios de labor y una efectividad de 4.91.

Justin Lawrence – Rockies de Colorado.

Lawrence fue el otro panameño que debutó este año en las Grandes Ligas; lo hizo el pasado 29 de abril, convirtiéndose en el istmeño número 66 en la gran carpa. Lawrence tuvo marca de 1-0 en los 19 partidos en los que trabajó 16.2 episodios y acumuló una efectividad de 8.64

Humberto Mejía – Diamondbacks de Arizona.

El diestro fue subido al final de temporada por Arizona para cubrir posiciones en la rotación. Mejía abrió 5 partidos en los que no consiguió victorias y 3 derrotas en 22.1 de labor. También ponchó 20 contrarios y consiguió una efectividad de 7.25.

Sin duda que las notas altas de esta temporada se las llevaron Edmundo Sosa y Paolo Espino, quienes se consolidaron en sus organizaciones esta temporada.

Felicidades a los nueve peloteros que vieron acción este año en las Grandes Ligas y esperamos que el próximo sean muchos más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Get 30% off your first purchase

X
A %d blogueros les gusta esto: