La mañana de este martes Major League Baseball anunció que utilizará una nueva política para detectar sustancias prohibidas en los lanzadores.
Las reglas oficiales que han sido reforzadas son la 3.01 y 6.02.
- Se prohíbe que los lanzadores utilicen “sustancias foráneas” en las bolas. Reconociendo que hasta ahora no se ha hecho cumplir lo suficiente dichas reglas, MLB ha dado a conocer nuevos lineamientos para los árbitros, tanto de Grandes Ligas como liga menor, con un estándar para controlar dicho incumplimiento. Eso incluye revisiones regulares de todos los lanzadores, sin importar si el manager contrario lo haya pedido o no.
- Cualquier lanzador que tenga o aplique una sustancia foránea (pegajosa) en la pelota desde el 21 de junio será expulsado del partido y será suspendido por 10 juegos. Los reincidentes serán sancionados progresivamente y, además, los equipos y su personal estarán sujetos a castigos por no procurar que se cumplan las reglas.
La Oficina del Comisionado, emitió también esta mañana el siguiente comunicado por parte de Rob Manfred: “Después de un extenso proceso de repetidas advertencias, sin efecto, juntar datos de jugadores del presente y del pasado, dos meses de investigaciones, escuchar a nuestros fans y mucha reflexión, he determinado que un nuevo esfuerzo por hacer cumplir las reglas que prohíben las sustancias foráneas se necesita para emparejar el nivel competitivo”.
“Entiendo que existe un historial de sustancias foráneas aplicadas a la bola, pero lo que estamos viendo hoy en día es bien diferente, con sustancias más fuertes siendo utilizadas con más frecuencia que nunca. Está claro que el uso de sustancias foráneas ha pasado de ser algo para ayudar a tener un poco mejor agarre de la bola a algo más—una ventaja injusta que está creando una falta de acción y un nivel desparejo. “Tenemos una responsabilidad con nuestros fans y con el talento generacional en el terreno para eliminar estas sustancias y mejorar el juego”, concluyó diciendo Manfred.
Algunos textos fueron tomados de LasMayores.com.