Major League Baseball anunció que a partir de la próxima temporada el salario mínimo de los peloteros aumentará 7,000 dólares, quedando ahora en 570,500.
En las últimas temporadas el salario mínimo ha ido en aumento bajo los términos del contrato colectivo de trabajo entre las MLB y el Sindicato de Peloteros. En 2017 el salario mínimo fue de 535.000 dólares, en 2018 de 545.000 y en 2019 de 555.000. Este incremento se calcula con base en la variación del Índice de Precios al Consumidor para Asalariados y Trabajadores Clericales Urbanos, entre el mes de octubre de un año y el mismo mes del año siguiente.
La nueva cifra del salario mínimo para octubre de 2020 fue anunciada el pasado 12 de noviembre por la Oficina Federal de Estadísticas Laborales y fue confirmada por la Oficina del Comisionado este fin de semana. Es importante mencionar que esta temporada debido a la pandemia del coronavirus, MLB y MLBPA, acordaron prorratear los salarios lo cual los redujo de 563.500 a 208.704 dólares.
En cuanto al salario mínimo de las Ligas Menores la próxima temporada, un pelotero que firme su primer contrato con una organización, aumentará de 46.000 a 46.600 dólares. En el salario mínimo de un jugador que firme su segundo contrato o posterior, se incrementaría de 91.800 a 93.000 dolares.
En febrero de este año, MLB anunció que subirían los salarios mínimos para contratos de Ligas Menores, de 290 a 400 dólares semanales en los niveles de novatos y temporadas cortas; de 290 a 500 en Clase A; de 350 a 600 en Doble A y de 502 a 700 en la Triple A.
Lo que se busca con estos aumentos de salario mínimo –dijo MLB– es mejorar la calidad de vida de cada uno de los peloteros que están iniciando su carrera profesional.