Ha transcurrido una semana luego de que el equipo de Chiriquí se coronara campeón del 77 Campeonato Nacional de Béisbol Mayor al vencer en seis partidos a Bocas del Toro.

Un campeonato del cual muchas personas no estaban de acuerdo que se realizara o estaban escépticos, por la situación que azota al país y al mundo entero con la pandemia del coronavirus. Pero hubo muchos valientes que creyeron que sí se podía hacer y apostaron a hacerlo.

En FEDEBEIS se embarcaron en el proyecto e iniciaron las conversaciones con expertos en el tema y presentaron su propuesta al Ministerio de Salud en busca de la aprobación. La consiguieron y de ese modo iniciaba el proceso de burbuja de todos los equipos participantes.

Pero como siempre hay piedras en el camino, la Federación Panameña de Béisbol anunciaba dos casos positivos el pasado 17 de septiembre en la burbuja del equipo de Coclé. Ahí no terminaba la cosa, pues nueve positivos más se confirmaban en el equipo coclesano, aumentando a once (11) los casos en el equipo. Por si eso fuera poco, se reportaba otro caso positivo en el equipo de Bocas del Toro.

Con esta situación, muchos pensamos que el torneo podría llegar a cancelarse. Sin embargo FEDEBEIS manejó el tema de manera muy rápida y eficaz, actuando con todas las medidas de bioseguridad para mitigar la propagación del virus a los demás jugadores.

Todo pasó y se llegaba la fecha del inicio del torneo. Los ocho equipos ingresaron a las burbuja de FEDEBEIS en hoteles de Herrera y Los Santos y así se daba inicio al torneo el pasado 9 de octubre.

Y como estamos en época de lluvia, la misma se hizo presente y varios partidos fueron pospuestos, suspendidos e incluso cancelados. Pero la versatilidad de tener varios estadios disponibles en la región de Azuero, ayudó a que se pudiera solventar el problema de forma rápida.

Fue un torneo de muy alto nivel, donde se vieron peloteros que hoy día son prospectos en sus organizaciones de Grandes Ligas, tal es el caso del chiricano Steven Fuentesincluido recientemente en el Roster-40 de los Nacionales-, Alberto Guerreo, Carlos Luna, entre otros. También vimos a jugadores de la talla de Rodrigo Vigil, Rodrigo Orozco Jr, Jhonny Santos; los ex Grandes Ligas Severino González, Enrique Burgos Jr, Allen Córdoba y Ángel Chávez.

Algo que también hay que resaltar, fue la amplia cobertura que se le dio al torneo –dificulto que algún otro haya tenido mas cobertura que este– y esto se debió simplemente a que por la situación de no poder tener fanáticos en los estadios, prácticamente todos los partidos fueron televisados.

Los terrenos del Remón Cantera y del Roberto Hernández, respondieron al 100%, pues para la cantidad de juegos diarios y la lluvia que les cayó, no se notó ningún desgaste de los mismos.

Pese a la difícil situación que vive el país por causa de la pandemia del coronavirus, en el mes que duró el torneo, el panameño pudo distraerse un poco viendo buen Béisbol Nacional.

Enhorabuena a las provincias que participaron en el torneo, a FEDEBEIS y todo su equipo de trabajo, cumplieron primero con ustedes y luego con el país, al llevar a cabo un evento en época de pandemia prácticamente sin ningún problema.

FEDEBEIS cumplió.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Get 30% off your first purchase

X
A %d blogueros les gusta esto: