10 de diciembre de 2023

Bienvenidos a la décima y última entrega de la temporada de LA ESQUINA CALIENTE, sección semanal dedicada a la actuación de los panameños en las Grandes Ligas.

Con la participación se siete panameños, llegó a su fin la temporada regular de las Grandes Ligas y con ella la actuación de algunos de los equipos de los panameños, salvo los Bravos de Atlanta y los Padres de San Diego, que avanzaron a la postemporada.

Jonathan Araúz

Araúz vio acción por primera vez en la semana el pasado martes en la victoria de Boston sobre Baltimore. Se fue de 3-2 con una carrera anotada.

Volvió a a acción el jueves 24 reemplazando en la tercera base a Rafael Devers se fue de 1-0.

El viernes jugó como titular en la segunda base y noveno bate ante los Bravos y se fue en blanco en cuatro turnos al bate.

Y finalmente terminó la temporada jugando como titular con los Medias Rojas ante los Bravos y tuvo la mejor tarde de la temporada. Araúz se fue de 4-3, conectando su primer cuadrangular de su carrera en Grandes Ligas, además empujó tres carreras y anotó una carrera.

Araúz terminó la temporada bateando para .250 AVG, producto de 18 imparables en 72 turnos al bate. Conectó 2 dobles y un cuadrangular en los 25 partidos en los que tuvo participación.

Jaime Barría

Barría vio acción por última vez en la temporada con los Angelinos el pasado miércoles cuando abrió el partido ante los Padres.

Trabajó solamente de 2.0 episodios, permitiendo dos imparables (1HR) y tres carreras limpias.

Barría terminó la temporada con una efectividad de 3.62 ERA, producto 32.1 episodios lanzados y 13 carreras limpias permitidas. Trabajó en siete partidos, cinco de ellos como abridor. Ganó un partido y no tuvo derrotas en la temporada.

Paolo Espino

Espino se estrenó en la temporada con los Nacionales el pasado martes ante los Phillies de Filadelfia. Espino abrió el partido donde trabajó 4.0 episodios, permitió 7 imparables y tres carreras limpias.

El diestro volvió a trabajar ayer, pero en rol de relevista, donde lanzó 2.0 episodios y permitiendo un imparable. No permitió carreras y abanicó a tres bateadores.

En la temporada trabajo en dos partido, lanzando 6.0 episodios, no tuvo decisiones y terminó con una efectividad de 4.50 ERA.

Johan Camargo

Camargo sigue en el campo de entrenamiento alternativo de los Bravos de Atlanta. Aunque es poco probable, aún no se sabe si será incluido en el Roster de postemporada de su equipo.

En la temporada vio acción en 35 partidos, acumulando un total de 120 turnos al bate, conectando 24 imparables (8 dobles, 4 cuadrangulares) y empujando 9 carreras. Batió para un bajo promedio de .200 AVG.

Javy Guerra

Guerra terminó la temporada en la lista de lesionados de los Padres de San Diego.

En la temporada trabajó en 14 partidos, acumulado 13.1 episodios, permitiendo 25 imparables y 15 carreras limpias. Terminó con una astronómica efectividad de 10.13 ERA. Es poco probable que sea incluido en el Roster de postemporada de los Padres.

Humberto Mejía

Desde que fue cambiado por los Marlins de Miami el pasado 31 de agosto a los Diamonbacks de Arizona, Mejía estuvo en el campo de entrenamiento alternativo.

En la temporada trabajó en tres partidos, todos como abridor con los Marlins, acumulando 10.0 episodios lanzados. Permitió 6 carreras limpias y acumuló un promedio de efectividad de 5.40 ERA.

Ariel Jurado

Jurado inició la temporada en el campo alternativo de los Ranger de Texas, luego fue puesto en asignación y fue reclamado por los Mets de Nueva York. terminó la temporada en el campo alternativo de los Mets.

Abrió un solo partido en la temporada con los Mets, donde trabajó 4 episodios y permitió 5 carreras y terminó con un altísimo promedio de carreras limpias de 11.25 ERA.

Edmundo Sosa no llegó a debutar esta temporada con los Cardenales de San Luis, aunque si estuvo en el Roster del día inaugural, fue uno de los siete peloteros de los cardenales que dio positivo por COVID-19 en el brote que afectó al equipo.

Sosa sigue trabajando en el campo de entrenamiento alternativo de San Luis en espera de ser llamado. Aunque también es poco probable de que sea incluido en el Roster de los Cardenales en la postemporada.

Ruben Tejada tampoco llegó a debutar con los Azulejos de Toronto en la temporada, aunque si estuvo en el Taxi Squad del equipo. Filialmente pidió su liberación al equipo y se convirtió en agente libre.

Darío Agrazal tampoco pudo debutar con los Tigres de Detroit, pues se lesionó un día antes de abrir su primer partido con el equipo. Terminó la temporada en la lista de lesionados.

Si te gustó este artículo, dale me gusta y compártelo con tus amigos.

¡Que Viva el Béisbol!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Get 30% off your first purchase

X
%d