4 de octubre de 2023

Todo niño cubano desde que tiene uso de razón, sueña con ser pelotero; y es que en la isla, prácticamente no se habla de otra cosa que no se Béisbol. En las calles de Santa Clara, capital de la provincia de Villa Clara en Cuba, crecía José Fernández, un muchacho que nació para triunfar.

Desde pequeño demostraba su gran habilidad para lanzar y por eso que intenta desde muy joven salir de su tierra en busca de ese sueño de ser pelotero profesional.

Fueron de tres intentos fallidos para salir de Cuba; llegó a estar en prisión por eso, hasta que logró su cometido y llegó a los Estados Unidos a la edad de 15 años.

Desde que estaba en la preparatoria en Florida, José demostraba todos los días su gran calidad y es por eso que en el draft amateur de MLB en 2011, fue seleccionado (14 selección general) por los Marlins de Miami, recibiendo un bono de 2 millones de dolares.

Los Marlins lo enviaron a jugar en la Liga de la Costa del Golfo con los Jamestown Jammers de la Clase A. Terminó la temporada 2012 con un récord de 14 victorias y tan solo 1 derrotas, con una microscópica efectividad de 1.75. Pero por si fuera poco, ponchó a 158 bateadores en 134 entradas lanzadas en Greensboro y Júpiter. ese 2012 fue nombrado el Lanzador del Año de la Ligas Menores de los Marlins.

Debutaba en las Grandes Ligas el 7 de abril de 2013 ante los Mets de Nueva York en el City Field. José Trabajaba ese día 5.0 episodios, permitiendo una carrera, boleando a un bateador y ponchando a 8 contrarios. Se fue sin decisión, pero ese día empezaba a brillar la prominente y joven estrella de los Marlins. Terminaría la temporada con marca de 12 ganados y 6 perdidos y una efectividad de 2.19 ERA. Fue elegido como el Novato del Año.

En 2014 fue el lanzador del día inaugural de los Marlins, pero el destino le tenía una mala jugada, pues el derecho sufriría un esguince en el codo de lanzar y tendría que ser sometido a la cirugía de Tommy John el 16 de mayo de ese año.

Fernández volvía a lanzar en las Grandes Ligas 14 meses después de su operación; fue el 2 de julio de 2015 ante los Gigantes de San Francisco en el Marlins Park. José trabajó ese día 6.0 episodios, permitiendo 3 carreras y ponchando a 6 rivales. En la temporada terminó con marca de 6 ganados y uno perdido y 2.92 de efectividad.

Llegó la temporada de 2016, donde José estaba en la cúspide de su carrera, peleaba por el Cy Young de la Liga Nacional (16G-8P; 2.86 ERA) y además había sido llamado al Juego de las Estrellas que se celebraba en San Diego.

Jul 11, 2016; San Diego,All Star Game Home Run Derby at PetCo Park: Jake Roth-USA TODAY Sports.

José se divertía tanto cuando lanzaba y aún cuando no lo hacía, que por esa razón sus compañeros lo apodaron «Niño«, pues decían que el lanzador nunca estaba enojado, muy por el contrario, disfrutaba como un infante cada partido de su equipo.

El 20 de septiembre de 2016 sería el último partido en el que José veía acción. Ese día trabajó 8.0 episodios, no permitió carreras y ponchó 12 bateadores en la victoria de los Marlins 1-0 sobre los Nacionales de Washigton.

Pero la tragedia embargaría a la familia del Béisbol de las Grandes Ligas la madrugada del 25 de septiembre, cuando en un confuso accidente en el mar, una lancha se volcaba con tres tripulantes, siendo uno de ellos José Fernández.

La Guardia Costera encontraba el bote a eso de las 3:00 a.m. volcado en un embarcadero cerca de Government Cut y South Pointe Park, y debajo los tres cuerpos sin vida de José Fernández, Eduardo Rivero y Emilio Macías.

La vida de esta joven promesa del Béisbol se apagaba esa madrugada y con él, la esperanza de los Marlins de al fin, contar con la estrella que por tanto tiempo habían soñado.

Ya son cuatro años sin la alegría del «Niño» del Béisbol, y es que José fernández dejó un un gran vacío no solo en la comunidad latina de Miami, sino en todo el Béisbol, pues fue como una estrella fugaz que se perdió en el firmamento de los terrenos de juego.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Get 30% off your first purchase

X
A %d blogueros les gusta esto: