Las novenas de Chiriquí y Herrera, hablaron con los medios de comunicación en conferencias de prensa virtuales la mañana y tarde de este lunes. Ambas novenas se prepararan para el inicio del Campeonato Nacional de Béisbol Mayor que inicia el próximo 9 de octubre.

Chiriquí:

La novena que dirige el estratega cubano Carlos Louis, está entrenando en las instalaciones del nuevo estadio Glorias Deportivas Baruenses de Puerto Armuelles.

«Tenemos un equipo bien balanceado, con figuras destacadas en el pitcheo, cuadro interior y en los jardines. Estamos en un grupo muy competitivo y para eso nos estamos preparando«, dijo Louis.

El equipo chiricano cuenta con un staff de pitcheo muy respetable y uno de ellos es Andy Otero, quien comentó lo siguiente: «Saldremos con el mismo compromiso de siempre, a buscar el campeonato, salimos a entregar todo en el terreno como todos los años y aportar nuestro granito de arena, para hacer mejor este equipo«.

En tanto que el receptor Rodrigo Vigil, también se expresó en la conferencia de prensa: «Estamos para aportar, para dar lo mejor de nosotros, conocemos el grupo de lanzadores y la comunicación entre lanzador y receptor va a ser de primera«.

Louis dijo que utilizará una rotación de cinco abridores y también anunció que el lanzador y prospecto de los Nationals Washington; Steven Fuentes, será el quinto en la rotación.

Herrera:

Los herreranos han conformado un equipo muy competitivo para este año y su manager Audes de León, ve muchas posibilidades de llevarlo hasta las instancias finales del Campeonato.

«Hay material para cosas grandes, tenemos un tremendo cuerpo de lanzadores y unos buenos relevos, no hay secreto, todos sabemos que el equipo para este certamen está mucho mejor que años anteriores. «Tenemos abridor de mucha categoría, pero no hemos definido como van a ir en un orden de rotación, tenemos a Edgardo Sandoval que viene de la organización de los Astros de Houston, tenemos a Abraham Atencio de Veraguas, también sumamos al experimentado Manuel Campos, a los brazos jóvenes Pedro González y Abdiel Mendoza«, concluyó el manager herrerano,

En tanto que el campo corto Gertrudis Tello, también se expresó y comentó lo siguiente: «Estamos contentos de volver al terreno, con una gran responsabilidad, siguiendo las medidas de bioseguridad que nos han ordenado la Federación Panameña de Béisbol y el Ministerio de Salud. El año pasado perdimos el pase a la Final, después de estar arriba en la serie 3-0 ante Chiriquí, pero el béisbol es eso, te deja heridas y cicatrices que debemos curar y seguir adelante, aprender y este año darlo todo«.

De León hará su debut como manager en la categoría mayor y ve con muchas posibilidades a su equipo de llevarse el título este 2020.

Información proporcionada por el departamento de Prensa de FEDEBEIS.

Si te gustó este artículo, dale me gusta y compártelo con tus amigos.

¡Que Viva el Béisbol!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Get 30% off your first purchase

X
A %d blogueros les gusta esto: