La noche de este domingo falleció a la edad de 81 años el ex pelotero y miembro del Salón de la Fama, Lou Brock. Su ex agente y amigo Dick Zitzmann, fue quien confirmó su muerte, pero dijo que no podía proporcionar mas detalles. Brock perdió una pierna debido a la diabetes y en 2017 le habían diagnosticado cáncer.
La muerte de Brock se produce 5 días después de la muerte (lunes) del lanzador y también miembro del Salón de la Fama, Tom Seaver.
La estrella de los Cardenales de San Luis, fue uno de los primeros bateadores y robadores de bases característicos del Béisbol, además ayudó a los Cardenales a ganar tres banderines de división y dos títulos de Serie Mundial (1964 y 1967). Fue apodado el Running Redbird y el Base Burglar por su gran velocidad en las bases. Llegó a los Cardenales en junio de 1964 desde los Cachorros de Chicago, en un cambio por el lanzador Ernie Broglio. Jugó por 16 temporadas en San Luis, hasta que se retiró en 1978.
En total jugó por 19 temporadas en las Grandes Ligas, conectó 3,023 imparables, fue convocado 6 veces al Juego de las Estrellas y es el segundo jugador con más bases robadas en MLB, sumando 938. De por vida bateó para un promedio de .293 AVG, además lideró la liga en bases robadas en ocho ocasiones y anotó 100 carreras o más, en siete oportunidades.

En postemporada bateó para un promedio de .391 AVG, con 4 HR, 16 carreras impulsadas y 14 bases robadas en 21 juegos de Serie Mundial y tuvo el récord de conectar 13 imparables en la Serie Mundial de 1968.
En 1978 se convirtió en el primer jugador de Grandes Ligas activo, que un premio recibía su nombre; el Premio Lou Brock, que es otorgado desde ese año al líder en robos de bases en la Liga Nacional. El primer ganador del premio fue el panameño Omar Moreno de los Piratas de Pittsburgh.
Lou Brock ingresó al Salón de la Fama en 1985 y su número 20 fue retirado por los Cardenales.
Si te gustó este artículo, dale me gusta y compártelo con tus amigos.
¡Que Viva el Béisbol!