Bienvenidos una semana más a LA ESQUINA CALIENTE, sección de #CaféBeisbolero dedicada a la actuación de los panameños en las Grandes Ligas.

Al igual que la semana pasada, en esta sólo vieron acción tres panameños en MLB. Así que vamos con el resumen de estas actuaciones y otras noticias adicionales.

Johan Camargo:

Camargo tuvo su primera actuación el martes en el partido ante los Rays. Jugó en la tercera base, se fue de 3-0, 1CA, 1K y 1BB en la derrota de su equipo.

El miércoles Johan entro como bateador emergente y se quedó como bateador designado. Conectó de 2-1 con doble y una carrera anotada.

El jueves apareció como titular en la tercera base y se fue en blanco en dos turnos al bate en la victoria de los Bravos 2-1 sobre Tampa.

Camargo apareció el viernes como bateador emergente, quedándose como bateador designado y se fue en blanco en dos turnos en la victoria de los Bravos 11-10 sobre los Mets.

El sábado inició como titular en la tercera base, pero se fue en blanco en cuatro turnos al bate, incluyendo dos ponches.

Ayer domingo, nuevamente inició de titular en la tercera base de los Bravos. Tuvo tres apariciones al plato y conectó un imparable, empujó una carrera y anotó otra.

Ese imparable fue cuadrangular (su primero de la temporada). En 221 turnos al bate, Camargo acumula 4 imparables en 21 turnos, para un promedio de .190 AVG.

Javy Guerra:

En su primera actuación de la semana (martes), Guerra trabajó el 1.0 IP en la victoria de los Padres ante los Gigantes. Logró su segundo Hold de la temporada y solamente permitió un imparable; además ponchó a un bateador.

Luego de cinco días sin ver acción, el diestro volvió a trabar ayer domingo ante los Rockies. Guerra trabajó 1.0 IP, permitiendo 5 imparables y 4 carreras. También regaló una base por bolas y ponchó a un bateador.

En lo que va de temporada, Javy a visto acción en cuatro partidos, acumulando 3.2 IP de trabajo, permitiendo 10 imparables y 5 carreras limpias. Además ha regalado una base por bolas y ponchado a cuatro rivales. Su porcentaje de carreras limpias es de 12.27 ERA.

Jonatan Araúz:

Jonthan tuvo su primera aparición el miércoles en City Field ante los Mets. Entró como corredor emergente en la parte alta del octavo episodio por Xander Bogaerts.

Se quedó jugando en la segunda base, donde realizó un dobleplay. Se fue de 1-0, con una carrera anotada en la victoria de Boston.

El jueves apareció por primera vez en un lineup inicial de los Red Sox. Jugando en la segunda base, se fue en blanco en tres turnos en la victoria de Boston 4-2 ante los Mets.

De ahí, no tuvo mas participación con el equipo.

Dario Agrazal:

El derecho Dario Agrazal, quien debutaba esta temporada el martes pasado ante los Reales de Kansas City, fue enviado a la lista de lesionados de los Tigres.

El lunes pasado el equipo hizo el anunció.

La lesión de Agrazal es una distensión en el antebrazo derecho. No se tiene fecha de regreso, pero se estima que se pierda entre 15 a 20 días.

Recordemos que el derecho llegó a los Tigres esta temporada, procedente de los Piratas y había logrado hacer el equipo para este inicio de campaña.

Edmundo Sosa:

Sosa sigue sin debutar esta campaña y ahora con los positivos por coronavirus en los Cardenales, se retrasa un poco más ese día.

San Luis jugaba una serie de tres partidos en Milwaukee, pero todos los partidos fueron suspendidos.

Se conoció que Sosa no era de los jugadores que había dado positivo en los Cardenales.

Esperamos que pronto reciba la oportunidad de jugar y pueda demostrar toda su calidad.

La noticia triste de la semana fue la puesta en asignación del lanzador Ariel Jurado por parte de los Rangers de Texas. Ojalá que otro equipo lo reclame y veamos a Jurado muy pronto en las Grandes Ligas.

Una buena noticia se dio a conocer este domingo; los Marlins de Miami del lanzador Humberto Mejía, podrían incluirlo en el Roster-30, luego de que el equipo fue autorizado para volver a jugar el martes. Por lo pronto, Mejía formará parte del taxi squad del equipo y viajará a todos lados esperando la oportunidad. Cuando se dé el llamado, Mejía puede convertir en el panameño número 65 en debutar en las Grandes Ligas.

Si te gustó este artículo, dale me gusta y compártelo con tus amigos.

¡Que Viva el Béisbol!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Get 30% off your first purchase

X
A %d blogueros les gusta esto: