La Liga Profesional de Béisbol de Japón (NPB, siglas en inglés) arranca este viernes 19 de junio luego haber retrasado su inicio (tres meses) por el tema de la pandemia del coronavirus. Por ese motivo en Café Beisbolero hemos querido presentarles este artículo que habla un poco sobre la historia de la liga japonesa.

El Béisbol profesional de Japón data de los años 30, cuando se jugaba la Liga de Béisbol Japonesa, pero después de la temporada de 1949, los propietarios del equipo de la JBL decidieron reorganizar la liga y así nació en 1950 lo que hoy conoceos como la NPB. Fue Masaichi Nagata propietario de los Daiei Stars quien promovió un sistema de dos ligas, la Liga del Pacífico y la Liga Central.

Cuatro equipos JBL formaron la Liga Central (Chunichi Dragons, Hanshin Tigers, Yomiuri Giants y Shochiku Robins) y cuatro equipos más, también de la antigua liga conformaron la Liga del Pacífico (Hankyu Braves, Nankai Hawks, Daiei Stars y Tokyu Flyers. Para completar la liga nacerían tres nuevos equipos, los Kintetsu Pearls, Mainichi Orions y Nishitetsu Clippers; entonces así inició en 1950 la NPB.

Equipos Actuales de la NPB:

EquipoCiudadEstadioCapacidadFundación del Equipo
Liga Central
Chunichi DragonsNagoyaNagoya Dome38.5001936
Hanshin TigersNishinomiyaEstadio Koshien50.5001935
Hiroshima Toyo CarpHiroshimaEstadio Mazda32.0001949
Tokyo Yakult SwallowsTokioEstadio Meiji-Jingu38.0001950
Yokohama DeNA BayStarsYokohamaEstadio de Yokohama30.0001950
Yomiuri GiantsTokioTokyo Dome42.0001934
Liga del Pacífico
Chiba Lotte MarinesChibaEstadio Chiba Marine30.2001950
Fukuoka SoftBank HawksFukuokaFukuoka Yafuoku! Dome36.0001938
Hokkaido Nippon Ham FightersSapporoSapporo Dome40.8001946
Orix BuffaloesOsaka y KōbeOsaka Dome37.0002004
Saitama Seibu LionsSaitamaSeibu Dome36.0001950
Tohoku Rakuten Golden EaglesSendaiEstadio de Miyagi23.0002004

Las reglas de la NPB son muy parecidas a las de MLB:

  • Temporada regular inicia a finales de marzo y termina en octubre y consta de 150 juegos por equipo.
  • Los enfrentamientos son entre los equipos de la misma liga, pero también hay juegos interligas.
  • Se juega todos los días de la semana excepto los lunes.
  • El bateador designado sólo existe en la Liga del Pacífico.
  • El Roster costa de 28 peloteros.
  • Un equipo de la NPB sólo puede contratar a cuatro jugadores extranjeros para el plantel principal y deben ser de diferentes posiciones.
  • Si el juego llega al noveno episodio empatado, se jugarán tres episodios extras y de seguir iguales, el partido se declara empatado. Los empates no se toman ni como victoria o derrota, pero si suman a la hora de la clasificación.
  • El equipo que llegue primero en su liga, avanza directo a la final de conferencia.
  • El segundo y el tercer clasificado disputan una semifinal a una serie al mejor de cinco partidos por el otro cupo a la final de conferencia.
  • En la Serie de Japón enfrenta el ganador de la Liga Central con el de la Liga del Pacífico a una serie al mejor de siete juegos.

Como dato interesante, la NPB cuenta con dos sistemas de ligas menores (cada equipo profesional tiene su equipo de liga menor), la Eastern League y la Western League, las cuales cuentan con un calendario más corto y que la mismas está dirigida para el desarrollo de jugadores jóvenes. Al igual que en MLB, estos jugadores pueden sustituir a cualquier jugador de el equipo principal, ya sea por lesión o bajo rendimiento.

El actual campeón (2019) de la NPB es el Fukuoka SoftBank Hawks, pero el equipo con más títulos son los Yomiuri Giants, quienes tienen en sus vitrinas 22 títulos de la Serie de Japón, seguidos por los Saitama Seibu Lions con 13, los Fukuoka SoftBank Hawks con 10, Tokyo Yakult Swallows con 5, Orix Buffaloes y Chiba Lotte Marines con 4; Hiroshima Toyo Carp y Hokkaido Nippon-Ham Fighters con 3; Yokohama DeNA BayStars y Chunichi Dragons con 2 y con un solo título están los Hanshin Tigers Tohoku Rakuten y Golden Eagles. El comisionado de la liga es Atsushi Sato.

La NPB es considerada como una liga Triple-A, comparándola con MLB; aunque hay personas que dicen que están mucho más parejas. Y es que no podemos pasar por alto nombres como Hideo Nomo, Ichiro Suzuki, Hideki Matsui, Kasuhiro Sazaki, Kasuo Matsui, Daisuke Matsuzaka, Ideki Okajima, Koji Uehara; que dejaron su huella en las Grandes Ligas. Y más recientemente Masahiro Tanaka, Yu Darvish, Shohei Ohtani, Yoshitomo Tsutsugo y Shun Yamaguchi.

Como dijimos la Liga cuenta con 12 equipos actualmente, aunque en el año 2014 el primer ministro japonés Shinzo Abe le propuso a la NPB que expandiera a 16 equipos, con dos nuevas franquicias para cada división. El objetivo de Abe era dinamizar la economía en las regiones que no contaban con un equipo de béisbol profesional. Las ciudades candidatas en esa época eran Nigata, Okinawa, Shizuoka y Shikoku; sin embargo la liga nunca contempló la posibilidad.

Si te gustó este artículo, dale me gusta y compártelo con tus amigos.

¡Que Viva el Béisbol!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Get 30% off your first purchase

X
A %d blogueros les gusta esto: