
Allan Sydney Lewis, era conocido en las Grandes Ligas como “El expreso panameño”, gracias a su gran velocidad en las bases. Lewis nació en la provincia de Colón el 12 de diciembre de 1937.
Fue firmado como agente libre amateur por los Atléticos de Kansas City en 1961. Debutó en Las Mayores el 11 de abril de 1967; lo hizo como corredor emergente al reemplazar al tercera base Ed Charles en la parte baja del 7mo episodio.
Jugó por seis Temporadas en las Grandes Ligas; todas con los Atléticos (1967-1970; 1972-1973), como corredor emergente y jardinero. Alternó su carrera entre las Ligas Menores y Las Mayores; siendo en 1971, el único año donde no apareció con los Atléticos en Grandes Ligas. En su carrera, Allan Lewis ganó dos Series Mundiales (1972 y 1973) con los Atléticos de Oakland.
Lewis integra un extraño grupo de siete peloteros que tienen más carreras anotadas que apariciones en la caja de bateo en la historia de Grandes Ligas.
En 1966 implantó una marca de bases robadas (116) en Ligas Menores con el equipo Clase-A Leesburg Athletics. El récord se mantuvo por 14 años hasta que Alan Wiggins robó 120 bases en 1980.
En las seis campañas que jugó en Las Mayores, lo hizo en un total de 156 partidos, acumulando un promedio de .207 AVG, conectando 6 imparables en 29 turnos al bate. Anotó 47 carreras, empujó 3 carreras, se estafó 44 bases y conectó 1 HR.
En postemporada apareció en 22 partidos, donde no tuvo turnos al bate, pero si lo hizo como corredor emergente y anotó 8 carreras entre las Serie de Campeonato de la Liga Americana y las Series Mundiales.
De verdad que la carrera de Lewis en las Grandes Ligas fue muy particular, pero sin duda que su aporte, ayudó a su equipo a lograr ganar dos Series Mundiales.

Recientemente Lewis fue homenajeado en Panamá, donde se le dedicó el Torneo Nacional de Béisbol Juvenil, en su Temporada de 2020.