
Juan Bautista Berenguer nació en Aguadulce, provincia de Coclé, el 30 de noviembre de 1954. Fue firmado por los Mets como agente libre internacional el 22 de enero de 1975. Debutó en las Grandes Ligas 17 de agosto de 1978 en el Shea Stadium de Nueva York.
A lo largo de su carrera en Grandes Ligas, Berenguer jugó con siete organizaciones. Mets (1978-1980), Reales (1981; 1992), Azulejos (1981), Tigres (1982-1985), Gigantes (1986), Mellizos (1987-1990) y Bravos (1991-1992).
El día de su debut, fue el lanzador abridor que utilizaron los Mets ante los Padres de San Diego. Trabajó en 3.0 episodios, permitiendo 4 imparables, 5 carreras, ponchando a 2 bateadores, regaló 4 bases por bolas; fue el lanzador derrotado.
Por su contextura gruesa, pelo largo y bigotes, Berenguer fue apodado como «Pancho Villa» por sus compañeros de equipo. En su época en Minnesota, los fanáticos lo apodaron como el «Señor Smoke» o «El Gasolino«; porque su bola rápida alcanzaba las tres cifras decían.
En su carrera de 15 años en Grandes Ligas, ganó dos Series Mundiales; con los Tigres en 1984 (no jugó la Serie) y Mellizos en 1987.
Juan Berenguer lanzó su último partido en Las Mayores el 4 de octubre de 1992, cuando su equipo, los Reales de Kansas City enfrentaron a los Mellizos de Minnesota. Ese día trabajó 1.2 episodios, permitió 3 imparables, le anotaron 3 carreras, ponchó a un bateador y regaló 3 bases por bolas.
Al terminar su carrera en Grandes Ligas, jugó por dos Temporadas en la Liga Mexicana (1993 y 1994). También jugó en la Liga Independiente de Estados Unidos con los Minneapolis Loons de la North Central League y Prairie League. En 1994 tuvo marca de 3G-1P con un porcentaje de 1.48 de efectividad y salvó 21 partidos. En 1995 tuvo marca de 2G-3P con efectividad de 0.82 y salvó 9 juegos. Ese año fue nombrado como el mejor relevista de la Liga.
A lo largo de su carrera profesional, Berenguer fue uno de esos grandes animadores del Béisbol, ya que poseía una forma muy particular de lanzar (a gran velocidad) y no temía en lanzarle pegado al cuerpo de los bateadores.
En el Béisbol Nacional, Juan Berenguer representó a su provincia de Coclé en los Campeonatos Juveniles, demostrando una gran velocidad, destreza que le sirvió para representar en varias ocasiones a Panamá en diferentes Torneos Intencionales.
Fue exaltado al Salón de la Fama del Museo de Béisbol de la Herencia Hispana por los Tigres, en una ceremonia el 3 de agosto de 2013 en el Comerica Park de Detroit.

Acumulados de Juan Berenguer en 15 campañas en las Grandes Ligas:
- Lanzó en 490 partidos.
- 95 partidos como lanzador abridor.
- 1205.1 episodios lanzados.
- 67 juegos ganados.
- 62 juegos perdidos.
- 32 juegos salvados.
- 5169 bateadores enfrentados.
- 1034 hits permitidos.
- 116 cuadrangulares permitidos.
- 576 carreras permitidas (522 limpias).
- 975 ponches recetados.
- 604 bases por bolas regaladas.
- 3.90 de ERA en su carrera.
Actualmente vive en Minnesota con su familia, donde tiene un pequeño negocio de concesionaria de autos en Bloomington.