
Manuel de Jesus Sanguillén Magan nació en la provincia de Colón un 21 de marzo de 1944. Mejor conocido como Manny o Sangui; debutó en las Grandes Ligas un 23 de julio de 1967 con los Piratas de Pittsburgh.
El año de su debut participó en 30 partidos, bateando para un promedio de .271. Luego en la Temporada de 1968, jugaría todo el año en Ligas Menores.
Para el siguiente año (1969), se establecía como el receptor titular de los bucaneros, reemplazando al estelar Jerry May y convirtiéndose en parte fundamental de la ofensiva del equipo.
Manny se destacó toda su carrera por ser muy buen bateador, inclusive de bolas malas, convirtiéndose en un oponente difícil de ponchar. Esto quedaba demostrado en la Temporada de 1970, cuando ocupó el tercer lugar en la pelea por el título de bateo de la Liga Nacional con promedio de .325; quedando por detrás de Rico Carty y Joe Torre.
En la Serie Mundial de 1971 (ganaron los Piratas a los Orioles), Sanguillén bateó para .379 AVG, con 11 imparables; sólo superado por su gran amigo y compañero Roberto Clemente quien bateó 12.
A lo largo del tiempo se convirtió en un excelente receptor defensivo, pero en 1973, luego de la trágica muerte de Roberto Clemente, los Piratas lo moverían a jugar en el jardín derecho con la convicción de que él fuera el reemplazo natural del malogrado Clemente. Nunca se adaptó a la nueva posición y la dirigencia de Pittsburgh lo trasladaría nuevamente a la receptoría; su posición natural.
Manny tuvo otro magnífico año (1975) a la ofensiva, cuando bateó para .328 AVG; terminado nuevamente en el tercer lugar en el campeonato de bateo de la Liga Nacional detrás de Bill Madlock y Ted Simmons.
Sangullén era un fijo en el Lineup de los Piratas; por eso es que a todos tomó por sorpresa su cambio a los Atléticos en 1977, por el jugador Chuck Tanner y $100,000.
Únicamente juego ese año con Oakland y regresó al siguiente nuevamente a jugar en Pittsburgh. Al regresar había pedido la titularidad en el equipo y jugaba pocos partidos, pero aún se recuerda su gran aporte en el Título alcanzado por Piratas en la Serie Mundial de 1979 donde derrotaron a los Orioles.
Sanguillén jugó su último partido con los Piratas y en las Grandes Ligas, el 5 de octubre de 1980.
En 1982 regresó a jugar Béisbol, pero lo hizo en la Liga Mexicana de Béisbol con los Broncos de Reynosa. Solamente jugó una Temporada.
En las 13 Temporadas jugó en las Grandes Ligas, Manny Sanguillén vistió los colores de los Piratas (1967, 1969-1976; 1978–1980) y Atléticos (1977). Participó en un total de 1448 partidos, acumulando 5062 turnos al bate y un promedio de .296. Conectó 1500 imparables, 65 HR, anotó 566 carreras, impulsó 585 y se robó 35 bases. Ganó dos Series Mundiales (1971 y 1979) con los Piratas y asistió a tres Juegos de Estrellas (1971, 1972 y 1975).
El 24 de agosto de 2019 en el PNC Park, Sanguillen ingresó al Museo del Salón de la Fama del Béisbol de la Herencia Hispana en una ceremonia especial ante más de 26,000 fanáticos.
En la actualidad es propietario de un Restaurante en el PNC Park –hogar de los Piratas- llamado «Manny’s BBQ«, donde es visto con frecuencia sentado en una silla saludando, firmando autógrafos y hasta posando para tomarse fotografías con los fanáticos.
Sin duda que la historia de Manny Sanguillén es muy rica y por ese motivo hemos querido contarles un poco de lo que fue la extraordinaria carrera del oriundo de la provincia Colón.