Como cada Temporada de Grandes Ligas, siempre nos hacemos la misma pregunta en Panamá; ¿Qué panameños iniciarán en MLB? Es una pregunta que a veces, se torna un poco complicada de responder por la cantidad de peloteros que son invitados al Spring Training y los que están en el Roster de 40 de sus respectivos equipos.

Pero en este artículo analizaremos las posibilidades reales de quienes estarían en el Roster de 26 del Día Inaugural analizando sus actuaciones en esta corta pretemporada.
Johan Camargo (Braves):
JJ | TB | H | 2B | 3B | HR | CA | CE | BB | K | AVG | OBP | SLG | OPS |
11 | 28 | 8 | 2 | 0 | 1 | 4 | 6 | 1 | 7 | .286 | .333 | .464 | .798 |
Camargo está peleando fuertemente la titularidad de la antesala de los Bravos con Austin Riley. Según el manager del equipo; ambos peloteros están dando una dura batalla por la titularidad y eso es bueno para el equipo, dijo en una entrevista Brian Snitker.
Jonathan Arauz (Red Sox):
JJ | TB | H | 2B | 3B | HR | CA | CE | BB | K | AVG | OBP | SLG | OPS |
14 | 28 | 6 | 1 | 0 | 1 | 1 | 5 | 2 | 6 | .214 | .267 | .357 | .624 |
Arauz llegó a Boston por la regla 5 de MLB proveniente de los Astros. El muchacho estaba teniendo mucha oportunidad de jugar con los pati rojos en esta pretemporada, jugando en varias posiciones del infield hasta la suspensión de la misma. No ha estando bateando mucho y ahí el problema; pero de no hacer el equipo, los Red Sox deberán regresarlo a Houston y pagar una penalidad.
Edmundo Sosa (Cardinals):
JJ | TB | H | 2B | 3B | HR | CA | CE | BB | K | AVG | OBP | SLG | OPS |
16 | 39 | 9 | 2 | 0 | 2 | 6 | 5 | 2 | 5 | .278 | .352 | .436 | .715 |
Sosa estaba teniendo una muy buena pretemporada con los Cardenales, recibiendo muchas oportunidades y aprovechando cada una de ellas. Todo esto se debe también a su buena campaña en la Liga Invernal de República Dominicana con las Águilas Cibaeñas.
Javy Guerra (Padres):
J | G | P | SV | IP | H | HR | C | CL | K | BB | ERA | AVG | WHIP |
5 | 0 | 0 | 0 | 5.1 | 3 | 0 | 0 | 0 | 5 | 1 | 0.00 | .167 | 0.75 |
El paso de jugador de cuadro a lanzador no fue nada fácil para Guerra, pues en algunos momentos se dudaba si podría adaptarse a su nuevo rol con los Padres. Recordemos que Christan Bethancourt hizo la transacción de receptor a lanzador, también con los Padres y no pudo adaptase y fue dado de baja posteriormente. Sin embargo Guerra sigue demostrando gran velocidad y este año mejoró su control significativamente y su equipo está muy feliz por eso.
Luego de ver las diferentes actuaciones de estos custro jugadores en esta acortada pretemporada, llegamos a la conclusión de que al menos veremos a tres panameños en el inicio de la Temporada 2020 de las Grandes Ligas.

¿Qué pasará con Barría, Jurado, Espino, Agrazal, Bethancourt, Tejada y Amaya?
El domingo los Angels enviaron a Jaime Barria a Triple-A; algo que tomó por sorpresa al lanzador derecho que estaba peleando por el quinto cupo como abridor del equipo de Joe Maddon. Barría pasó el año pasado en estas dos instancias casi toda la Temporada. Le tocará demostrar que está hecho para jugar de planta en Las Mayores.
En el caso de Ariel Jurado, el serpentinero aguadulceño fue enviado por los Rangers la semana pasada a Triple-A; donde tendrá que trabajar duro para intentar retornar a las Grandes Ligas.
Paolo Espino estuvo como invitado al campo de entrenamiento de los Nationals, pero iniciará la Temporada en Triple-A y seguro estará listo para cuando Washigton lo necesite.
El coclesano Darío Agrazal, también iniciará en Triple-A con los Tigres y buscará su oportunidad de volver este año a las Grandes Ligas con los felinos.
El mascara Christan Bethancourt estaba teniendo una extraordinaria pretemporada con los Phillies y estaba demostrándole a Joe Girardi el porqué, debía ser el back up de J.T. Realmuto. Una pena fue suspendida por el tema de todos conocidos y Bethancourt por no estar en el Roster de 40, ahora se le complica mucho su situación con el equipo. Esperemos lo asignen por lo menos a Doble-A.
Finalmente Ruben Tejada fue enviado a Triple-A por los Blue Jays, quienes optaron por darle contrato de Grandes Ligas a Joe Panik y no a a él.
En cuanto a Miguel Amaya, dejó muy buenas impresiones en el tiempo que estuvo con el equipo en esta primavera. El manager David Ross comentó que “este chico tiene mucho futuro”, pero que necesita mejorar unos aspectos. Fue enviado la semana pasada a la sucursal Doble-A de los Cubs.
¿Qué pasará con estos jugadores? Todos tendrán que trabajar duro para demostrar su valía y optar, ya sea, iniciar su carrera en el Big Show o retornar a jugar en el mejor Béisbol del Mundo.
Si te gustó este artículo, dale me gusta y compártelo con tus amigos.
¡Que Viva el Béisbol!