Con los cuatro equipos clasificados a semifinales, los partidos de hoy eran prácticamente de mero trámite; menos uno.
A primera hora, como fue la costumbre casi todo el torneo para los Astronautas de Chiriquí; se enfrentaron a los los Cardenales de Lara en un partido que no definía nada para los panameños, pero si para los venezolanos.
Los Cardenales tomaban ventaja en la misma primera entrada cuando Gorkys Hernández conectaba sencillo que traía a Alí Castillo al plato con la primera carera del compromiso. El partido transcurría sin sobresaltos para Venezuela, salvo una que otra escaramuza de Panamá.
Llegaríamos así (1-0) al 9no episodio cuando los Cardenales anotarían una carera más en las piernas de Ángel Reyes, gracias al imparable al jardín derecho de Alí Castillo.
Venían los Astronautas a consumir su último turno del torneo; Gerald Chin conectaba sencillo con dos outs y vendría Rodrigo Orozco con la responsabilidad de traer a Chin al plato, pero salió con rodado a segunda base y así se despedían los panameños.
Venezuela terminó la fase regular con marca de 4G-1P, mientras que Panamá se despide el torneo con 1G-4P.

A segunda hora, los Vaqueros de Montería buscaban su primera victoria del torneo ante los Tomateros de Culiacán.
El partido que siempre se mantuvo cerrado hasta el quinto episodio, cuando el pitcheo descontrolado y un imparable de Rico Noel, permitieron que México abriera el marcador con dos carreras. Así se mantuvo el encuentro hasta que en la parte baja del séptimo episodio, vendría Ramiro Peña como bateador emergente y conectaba un largo cuadrangular por el jardín derecho con uno a bordo y los Tomateros ampliaban la ventaja 4-0 sobre los Vaqueros.
Los colombianos no pudo hacer mucho en el partido, pues fueron dominados ampliamente por el pitcheo mexicano que a penas permitió un sólo imparable en el encuentro.
México termina con marca de 4G-1P, mientras que Colombia se fue sin victorias en el torneo en cinco salidas.

En el llamado Clásico del Caribe, República Dominicana venció a Puerto Rico 5-4 en una abarrotado Estadio Hiram Bithorn.
Un partido que estuvo plagado de emociones por parte de ambas novenas; pero serían los Toros los que abrirían el marcador en la parte alta del tercer episodio con un largo cuadrangular de Jordany Valdespin por el jardín derecho, trayendo a Ruben Sosa y Junior Lake con las primeras tres careras del parido.
Los Cangrejeros responderían con una anotación gracias al imparable de Emmanuel Sosa que traía a Jack López al plato. Puerto Rico anotaría tres carreras más en la parte baja del cuarto, tomando la delantera del compromiso.
Ganando los puertorriqueños 4-3, llegaríamos al quinto capítulo y otra vez Jordany Valdespin se vestía de héroe trayendo dos carreras más, gracias a un doble entre el jardín derecho central, poniendo a los dominicanos arriba en el marcador 5-4.
De ahí en adelante ninguno de los dos equipos pudo descifrar el pitcheo contrario y los Toros del Este se llevaban la victoria ante los Cangrejeros de Santurce.

Con este encuentro, finaliza la fase regular del torneo y le da paso a las semifinales que se jugarán hoy, a partir de la. 1:30 pm.
Tabla de posiciones:
- Toros del Este 🇩🇴 (4-1).
- Cardenales de Lara 🇻🇪 (4-1).
- Tomateros de Culiacán 🇲🇽 (4-1).
- Cangrejeros de Santurce 🇵🇷 (2-3).
- Astronautas de Chiriquí 🇵🇦 (1-4).
- Vaqueros de Montería 🇨🇴 (0-5).
Semifinales:
- Tomateros vs. Cardenales (1:30 pm).
- Cangrejeros vs. Toros (7:00 pm).
Si te gustó este artículo, dale me gusta y compártelo con tus amigos.
¡Que Viva el Béisbol!