
La Preselección Nacional U23 sigue su preparación con miras a su participación en el Premundial de la categorí que se realizará del 21 de Febrero y 1 de Marzo en Honduras (Tegusigalpa) y Nicaragua (Managua).
Los dirigidos por el manager Oliver De Gracia, están entrenado en el Estadio Roberto «Flaco Bala» Hernández en Las Tablas. Panamá estará ubicada en el Grupo B junto a Argentina, Colombia, Cuba, Guatemala y el anfitrión Honduras. El Grupo A que jugará en Nicaragua, enfrentará a los equipos de Brasil, El Salvador, Perú, República Dominicana, Venezuela y al anfitrión Nicaragua. El torneo otorgará 4 cupos al Mundial de México, que ese jugará en octubre próximo.

A los entrenamientos se han reportado más del 80% de los convocados; mientras que los jugadores profesionales por compromisos con sus equipos, se estarán integrando a la preselección en los próximos días. En esta semana se tienen previstos juegos de preparación con las preselecciones de los equipos de la región de Azuero.
En entrevista a FEDEBEIS, el manager del equipo Oliver De Gracia dijo lo siguiente: “Nosotros vamos a prepararnos mental y físicamente para optar por uno de los cupos al Mundial, saldremos a pelear y buscar una buena posición, tenemos un buen grupo de jugadores”.
También agregó: “Agradezco a FEDEBEIS por esta oportunidad, estamos muy contentos por eso, pero sabemos que tenemos un compromiso y hay una gran responsabilidad; ya hable con los muchachos y les pedí mucha disciplina y entrega, vamos a ir por el cupo al Mundial U23”.
En esta preselección hay una combinación de jugadores criollos y jugadores profesionales que han recibido el permiso de sus organizaciones; el último profesionales en reportarse fue el jardinero Abrahan Rodríguez de la organización de los Cachorros de Chicago.
Es importante destacar que este será el debut de De Gracia como manager de una Selección Nacional (anteriormente había dirigido a equipos en la pelota nacional); quien a su vez se ha rodeado de un experimentado cuerpo de entrenadores encabezado por Alberto Macré (asistente), Aurelio González (asistente), Roger Deago (coach de pitcheo), Miguel Ruiz (coach de primera base), Jorge Cortéz (coach de bullpen) y Víctor Castillo (preparador físico).
Si te gustó este artículo, dale me gusta y compártelo con tus amigos.
¡Que Viva el Béisbol!