
Se jugó la tercera fecha de la Serie del Caribe y los equipos ya empiezan a buscar acomodarse rumbo a las semifinales del torneo.
A primera hora, los Tomateros de Culiacán dieron cuenta de los Astronautas de Chiriquí; en un partido que fue todo de un sólo lado.La ofensiva mexicana atacó sin piedad al pitcheo panameño, conectándole un total de 11 inatrapables.
México anotó tres carreras en la parte baja del segundo episodio gracias al doblete de José Guadalupe Chávez. En el quinto episodio los mexicanos anotarían dos carreras más, para ampliar la ventaja 5-0. Panamá anotaba una carrera en la parte alta del sexto, pero México también respondería con otra carrera y poner así el definitivo marcador de 6-1.

El lanzador cubano Yoanys Quiala se llevó el triunfo y José Mesa Jr. cargó con el revés. Con este resultado, los Tomateros se colocan con marca de 2G-1P y los Astronautas con 1G-2P respectivamente.
Con una labor extraordinaria del lanzador panameño Paolo Espino, los Toros del Este derrotaron 4-0 a los Vaqueros de Montería.
Con el partido empatado a cero, llegábamos a la parte alta del séptimo episodio cuando Peter O´Brian disparaba un largo cuadrangular por el right center con uno a bordo y poniendo por delante a República Dominicana. En la alta del octavo, Jorge Mateo abría el episodio con imparable, luego Ruben Sosa le seguía los pasos con otro; un wild pitch hacía que Mateo anotara la tercera carrera del partido y Junior Lake roleteaba al campo corto y Sosa anotaba la cuarta y definitiva carrera del partido.
Ganó el partido Paolo Espino, quien trabajó 6 episodios, permitiendo 3 imparables y ponchando a 5 bateadores. El derrotado fue el relevista y tercer lanzador, Luis Escobar. Ahora los Toros quedan con marca de 2G-1P, en tanto que los Vaqueros; casi eliminados, con 0G-3P.

En el partido de cierra, los Cardenales de Lara derrotaron en episodios extras 3-2 a los Cangrejeros de Santurce. Un partido emocionante que se decidió de manera dramática en la décima entrada.
Venezuela partiría por delante en el marcador en la parte baja del cuarto episodio cuando Alí Castillo abría el episodio con doblete. Luego de avanzar a tercera base con el rodado de Osman Marval; René Reyes elevaba al jardín central, suficiente para que Castillo anotara la carera de la ventaja. Así llegaría el octavo episodio y Puerto Rico empataría las acciones en las piernas de Jan Hernández, luego del doblete de Henry Ramos.
Así se mantendría el compromiso hasta que llegábamos al décimo y polémico episodio. Con la nueva regla implementada en esta Serie del Caribe, Puerto Rico abría el episodio con hombre en segunda base. Jake López traía al plato la carera de la ventaja en las piernas de Rey Fuentes y entonces los puertorriqueños tomaban la ventaja 2-1 en ese momento.
Tocaba a Venezuela cerrar la entrada y fue ahí donde se armó la polémica. Con las bases llenas y con un out, Juan Apodaca bateaba roleta a tercera, Emmanuel Rivera tiró al receptor Jonathan Morales para forzar el segundo out. Morales tira a primera para completar el dobleplay, pero su tiro le pegó a Apodaca en el casco, desviando la bola hacia el jardín derecho, donde Jan Hernández, quien tira a tercera desviado y la pelota llega hasta las gradas.
Situación que por regla permite el avance de los corredores, anotando García y Hernández la carrera del empate y de la victoria. Si duda un partido muy emocionante que deja a los venezolanos con marca perfecta de 3G-0P y con el boleto a semifinales prácticamente en el bolsillo; mientras los boricuas quedan con marca de 1G-2P.

Ha sido otra jornada no apta para cardíacos en esta Serie Del Caribe. Mañana continúa la Serie con los siguientes compromisos.
- Dominicana vs. Panamá (9:00 am).
- México vs. Venezuela (1:30 pm)
- Colombia vs. Puerto Rico (7:00 pm)
Si te gustó este artículo, dale me gusta y compártelo con tus amigos.
¡Que Viva el Béisbol!