El equipo que resulte campeón de la Liga Profesional de Béisbol de Colombia, tendrá el honor de representar al país en la Serie del Caribe 2020 que se jugará en Puerto Rico el próximo mes de febrero.

La Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC) informó el domingo que lamentablemente por temas de visado, el equipo de Cuba no iba a poder participar este año en la Serie del Caribe y que tomaría su lugar el campeón del Béisbol Profesional de Colombia, jugando también como invitado.
El presidente de la CBPC Juan Francisco Puello Herrera, reiteró ayer que Estados Unidos había ofrecido todas las facilidades pertinentes para que Cuba pudiera estar en la Serie del Caribe en Puerto Rico. «La ausencia de la mayor de las Antillas es culpa de un ejecutivo de la pelota cubana» dijo Puello Herrera.

El regente del Béisbol en el Caribe comentó que en el mes de septiembre le dieron una cita en el consulado de Estados Unidos en República Dominicana y en esa reunión se empezaron a hacer las gestiones para que los jugadores y cuerpo técnico tanto de Cuba y Venezuela, obtuvieran sus visas en Dominicana.
Hace dos meses el comité organizador de San Juan 2020 le recordó a la CBPC que debían resolver esa situación para poder seguir promocionando a Cuba como participante del evento. La culpa no fue de la Confederación, sino de la negligencia de los regentes del Béisbol cubano.

Sin duda que las razones de la no participación de Cuba en la Serie del Caribe, se debe simplemente a los temas políticos que llevan más de sesenta años entre La Habana y Washington.
Ahora le toca a Colombia demostrar que tiene el nivel para estar en una competición como lo es la Serie del Caribe. En estos momentos se juegan las semifinales del torneo entre los Caimanes – Gigantes y Toros –Vaqueros.

Si te gustó este artículo, dale me gusta y compártelo con tus amigos.
¡Que Viva el Béisbol!