1 de octubre de 2023

Hoy continuamos con el segundo artículo donde le damos a conocer qué jugador es el prospecto número uno de los siguientes diez equipos (orden alfabético) de Grandes Ligas, en este cierre de 2019 y en qué posición se encuentran en el Top 100 de MLB Pipeline.

Houston Astros:

Forrest Whitley (22 años) – RHP – Posición No. 16 en el Top 100. En la Arizona Fall League, fue el líder en ponches y con eso mostró porqué es considerado como el mejor prospecto de pitcheo en el Béisbol. Whitley puede hacer que los bateadores se vean muy mal con todo su repertorio, utilizando su bola rápida entre las 93-98 mph, un cambio devastador, una curva de 12 a 6 y un slider destructor. Este año su problema ha sido su comando. Aún debe madurar y eso lo saben los Astros, que todavía como un lanzador dominante.

Kansas City Royals:

Bobby Witt Jr (19 años) – SS – Posición No. 8 en el Top 100. El joven bateador derecho, muestra siempre un buen control en la caja de bateo, aunque no tenga tanto poder ofensivamente, su velocidad es una herramienta muy importante. Witt Jr. cubre mucho terreno en el campo corto, tiene manos rápidas y la fuerza en el brazo para hacer todos los tiros con precisión a la primera base. Su amor por el juego es evidente y los scouts elogian su habilidad física. Eso le permite moverse un poco más rápido que el resto de los jugadores que cubren esa posición en Ligas Menores.

Los Ángeles Angels:

Jo Adell (20 años) – OF – Posición No. 5 en el Top 100. El swing le preocupa a algunos scouts, pues le ha costado un poco hacer los ajustes a la hora de batear, pero ha demostrado tener la capacidad de batear para todos los lados del terreno. Si Adell logra enfocarse en buscar buenos lanzamientos, sería un buen augurio para su futuro en el plato. Es un corredor muy rápido y versátil; esto le da la capacidad de robar muchas bases y la suficiente velocidad de alcance para jugar en el jardín central. Algo en lo que también está trabajando, es en mejorar la lectura de los batazos. Con todos y estos aspectos a mejorar, el jardinero cuenta con las cinco herramientas y podría estar patrullando muy pronto los jardines de los Angelinos junto a Mike Trout.

Los Ángeles Dodgers:

Gavin Lux (22 años)– SS/2B – Posición No. 2 en el Top 100. Lux estalló ofensivamente después de volverse más fuerte al usar más las piernas a la hora de ir a batear. Esos cambios, así como su velocidad, le dan más poder que la mayoría de los jugadores de cuadro. Es un bateador muy controlado a la hora de ir al cajón de bateo, pues tiene bien definida su zona de strike. Con su velocidad y habilidad, puede robar bases. Tiene las herramientas básicas para jugar al campo corto, incluyendo la rapidez de sus manos y la fuerza en el brazo. Ha tenido un poco de problemas con la precisión de sus envíos a primera base, lo que lo ha llevado a cometer muchos errores. Por estos motivos, los scouts lo ven jugando a corto plazo en la segunda base.

Miami Marlins:

Sixto Sánchez (21 años) – RHP – Posición No. 22 en el Top 100. Tiene quizás la mejor combinación de lanzamientos de cualquier lanzador en Ligas Menores. Puede parecer pequeño, pero con 6 pies de altura, es muy fuerte y atlético. Sánchez lanza una bola rápida de dos y cuatro costuras, la primera lanzada con un frecuencia para retirar a los bateadores con rodados al infield y la segunda, a veces la sube hasta 100 mph para sacar de paso al oponente. Puede mantener la constante de su la velocidad en las aperturas largas. Su cura puede ser en el futuro, su arma letal para ponchar al contrario. El cambio de velocidad es bueno, aunque no lo utiliza con mucha frecuencia. Por precaución, este año la carga de trabajo de Sánchez ha sido limitada un poco por una vieja lesión.

Milwaukee Brewers:

Brice Turang (22 años) – SS/2B Está fuera del Top 100. Turang un pelotero que hace las cosas bastante bien y podría tener cuatro herramientas una vez que esté completamente desarrollado. Es un buen bateador en el plato, enfocándose en conectar buenos pitcheos. Por ser un jugador de contextura delgada, se tienen dudas sobre su poder ofensivo. La velocidad es el plus de Turang (es su herramienta más fuerte) y no es teme para usarla en las bases. Es atlético, tiene buenas manos y la fuerza en el brazo necesaria para un campo corto.

Minnesota Twins:

Royce Lewis (20 años) – SS – Posición No. 9 en el Top 100. Este chico es un atleta premium; tiene herramientas impresionantes en todos los ámbitos combinadas con instintos que les permiten jugar de manera consistente. Constantemente hace contacto fuerte con el madero. Lewis puede batear para todos los lados del terreno y su poder para sacar la bola del parque comenzó a aparecer. Su velocidad debería permitirle seguir siendo una amenaza a la hora de robar bases. Tuvo un año defensivo muy positivo en el campo corto, pero le toca mejorar sus tiros a primera base. Los Mellizos piensan que podría ser un magnifico campo corto cuando todo esté listo.

New York Mets:

Ronny Mauricio (18 años) – SS – Posición No. 80 en el Top 100. Es bien disciplinado en la caja de bateo y se proyecta mejor como bateador zurdo. Ha impresionado mucho a los scouts con esa combinación de velocidad y potencia en su swing; si siguen funcionando así, debería permitirle batear para promedio y ser un bateador de poder. Sus acciones defensivas sobresalientes, manos rápidas y su buen brazo le darán la oportunidad de quedarse en el campo corto. Sus 6 pies 3 pulgadas de estatura, le permiten a Mauricio tener el perfil ofensivo para encajar también en la tercera base. Su biotipo lo hace parecerse mucho al ex jugador Alfonso Soriano. El chico tiene tanto potencial en la organización, con una posibilidad real de convertirse en un jugador de impacto. Los Mets no han estado tan entusiasmados con una firma internacional desde que Amed Rosario se unió a la organización.

New York Yankees:

Deivi Garcia (20 años) – RHP – Posición No. 62 en el Top 100. El mejor lanzamiento de García es su curva de alta rotación; su recta alcanza velocidades entre las 91-96 mph. Hizo grandes progresos mejorando su cambio de velocidad, creando el optimismo de que puede convertirse en al menos, una tercera opción sólida para el lanzador derecho. Exhibe buen control y el comando de sus lanzamientos es muy bueno para un lanzador tan joven. Debido a que es pequeño, existen algunas preocupaciones sobre su durabilidad en la rotación del equipo, pero su capacidad atlética y eficiencia ayudan a su causa. Su combinación de bola rápida y curva deberían funcionar bien en las últimas entradas si termina como relevista.

Oakland Athletics:

Jesús Luzardo (22 años) – LHP – Posición No. 18 en el Top 100. La capacidad de lanzar y lo pulido que está; tienen a Luzardo casi listo para impactar una rotación de Grandes Ligas. Justo antes de su lesión en el codo, su velocidad se había disparado de sobremanera. Después que regresó de la cirugía, su bola rápida a menudo se encuentra entre las 90 y 98 ​​mph. También cuenta con un excelente sinker con el que saca a los bateadores con rodados fáciles al infield. Su mejor lanzamiento es el cambio de velocidad y su curva ha mejorado mucho. Con su buen comando y presencia en el montículo, Luzardo no tiene nada más que demostrar en Ligas Menores.

Mañana saldrá publicada la tercera y última parte de este artículo, donde le presentamos los nombres de los prospectos número uno de los últimos diez equipos.

Si te gustó este artículo, dale me gusta y compártelo con tus amigos.

¡Que Viva el Béisbol!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Get 30% off your first purchase

X
A %d blogueros les gusta esto: