1 de octubre de 2023

Todos los años en las Ligas Menores sobresalen diversos prospectos y estos son ubicados en un ranking. La organización encargada de esta tarea es MLB Pipeline; quienes tienen la tarea de dar seguimiento a todos los jóvenes que entren en el sistema de granjas de los equipos de Grandes Ligas.

La organización divide los rankings de los prospectos en diferentes categorías: Top 30, Top 100, Top 30 de cada equipo, Top 10 de cada posición y el Top 30 internacional. En este último podremos ver a nuestros prospectos Latinos y del Resto del Mundo.

Este artículo está dividido en tres parte; en esta primera entrega, les daré a conocer qué jugador es el prospecto número uno de los primeros diez equipos (orden alfabético) de Grandes Ligas, en este cierre de 2019 y en qué posición se encuentran en el Top 100 de MLB Pipeline.

Arizona Diamondbacks:

Alek Thomas (19 años) – OF – Posición No. 59 en Top 100. Thomas ha demostrado ser un bateador, pues batea hacia todas las partes del campo y su poder contra lanzadores izquierdos es impresionante aparte de su madurez en el plato. Aunque no es muy físico, debería producir entre 12-15 jonrones por año, además de muchos dobles y triples. Tiene fuerza en su brazo y se desempeña muy bien en el jardín central.

Atlanta Braves:

Cristian Pache (21 años) – OF – Posición No. 11 en el Top 100. Probablemente Pache podría ser el mejor jardinero defensivo en las Ligas Menores en la actualidad y una vez que llegue a las grandes ligas, se unirá de inmediato a una lista de jardineros centrales de élite. Su velocidad le permite cubrir una gran cantidad de terreno gracias a su buena lectura de los batazos. Tiene buen brazo y posee buena velocidad en las bases. Gracias a los ajustes en su swing, el poder está empezando a aparecer.

Baltimore Orioles:

Adley Rutschman (21 años) – C– Posición No. 6 en el Top 100. Es un jugador muy completo. Bateador de ambas manos y de buenos contactos hacia todas direcciones. Rutschman también sobresale detrás del plato; con excelentes manos, agilidad y un brazo muy fuerte e incluso es un buen corredor aunque algunos no le dan crédito. Las expectativas son muy altas con este joven y como resultado, podría moverse rápidamente a través de las Ligas Menores. Los Orioles esperan contar muy pronto con este chico en Grandes Ligas.

Boston Red Sox:

Triston Casas (19 años) – 1B/3B – Posición No. 85 en el Top 100. Con un tamaño de 6 pies y 4 pulgadas, Casas es un buen bateador que tiene un swing naturalmente largo y siendo tan joven, es muy disciplinado en el plato. Los contactos que hace con el madero son fuertes, producto de la velocidad, la fuerza que tiene este bateador izquierdo. A pesar de su tamaño; Casas, se mueve bien y es muy atlético, aunque se proyecta como un corredor muy por debajo del promedio. Los Medias Rojas le han dado algo de tiempo en la tercera base y tiene un brazo fuerte, aunque la mayoría de los scouts creen que por su tamaño, se convertirá en un sólido primera base.

Chicago Cubs:

Nico Hoerner (22 años) – SS – Posición No. 47 en el Top 100. Hoerner sobresale por su swing compacto y su capacidad de poner la bola en juego. Tiene el poder de conectar 15 jonrones por temporada; además, es muy paciente en el plato. Tiene buenas manos y goza de buena velocidad para robar bases. Aunque tiene la rapidez y el atletismo para un campo corto, los scouts piensan que su posición es en la segunda base, pues lo comparan con Ian Kinsler. Posee cualidades y herramientas que le permitirán jugar en el jardín si es necesario.

Chicago White Sox:

Luis Robert (22 años) – OF – Posición No. 3 en el Top 100. Aunque no es un bateador ambidiestro, Robert tiene muchas similitudes con Yoan Moncada. Necesita mejorar su disciplina en el plato para explotar su potencial ofensivo. Es muy rápido en las bases y según los scouts, podría ser un jugador de 30-30. Le falta mejorar mucho, está en sus lecturas en el jardín central, pero tiene la capacidad física para convertirse en un defensor muy sólido. Si tiene que moverse a una esquina, su brazo fuerte y su perfil ofensivo encajarán bien en el jardín derecho.

Cincinnati Reds:

Hunter Greene (20 años) – RHP – Posición No. 49 en el Top 100. En su primera temporada como profesional, Greene tuvo altibajos a inicios de campaña, ya que tuvo muchas salidas no tan buenas. Lo bueno es su entrega en la lomita y su velocidad que alcanza entre las 97-102 mph. Encontró su ritmo a medida que avanzaba el año y su presentación en el Futures Game fue impresionante. Su bola rápida carece de control y es algo que debe mejorar. Está trabajando en su slider y el cambio de velocidad. El derecho tiene el potencial de ser un gran abridor pero aún le falta mucho terreno por recorrer.

Cleveland Indians:

Nolan Jones (21 años) – 3B – Posición No. 37 en el Top 100. Jones es un bateador bien enfocado y paciente en el plato. Tiene un swing que golpea la bola de forma impresionante. Su velocidad y fuerza con el bate, le dan el potencial producir 25 o más jonrones por temporada, Aunque es un corredor por debajo del promedio, Jones es un atleta en todo sentido y ha trabajado duro para hacer la transición de campo corto aficionado a tercera base. Tiene buen brazo, pero necesita aumentar su alcance en los tiros a primera base para convertirse en un gran defensor de la esquina caliente. De no poder mejorar, sus alternativas serían la primera base o los jardines.

Colorado Rockies:

Brendan Rodgers (23 años) – INF – Posición No. 14 en el Top 100. Rodgers no de los peloteros que cuenta con buena velocidad en las bases, pero tiene la capacidad de batear para promedio y con potencia. Bateador de todas las bandas y lo mejor, es que bajó su tasa de ponches en Ligas Menores. A los Rockies les encanta que sus jugadores de cuadro aprendan múltiples posiciones mientras se desarrollan en las menores y Rodgers ha demostrado ser bastante hábil en eso. Si bien no es demasiado rápido; su brazo, rápidas manos e instintos le permitirían quedarse en el campo corto. Un problema de hombro evitó que Rodgers fuera a la Arizona Fall League.

Detroit Tigers:

Casey Mize (22 años) – RHP – Posición No. 7 en el Top 100. Con un buen comando más y con tres lanzamientos diferentes, Mize tiene los ingredientes necesarios para encabezar una rotación abridora. Cuenta con un splitter fenomenal, una recta que oscila entre las 92-97 mph que maneja excepcionalmente bien y un slider capaz de sacar de paso a cualquier bateador. Mize ha demostrado tener un buen control y ataca rápidamente la zona de los strikes de los bateadores. Por su buen comando, no debería sorprender a nadie verlo escalar rápidamente a través del sistema granjas de los Tigres.

Mañana saldrá publicada la segunda parte de este artículo, donde conocerán el nombre de los prospectos número uno de los siguientes diez equipos.

Si te gustó este artículo, dale me gusta y compártelo con tus amigos.

¡Que Viva el Béisbol!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Get 30% off your first purchase

X
A %d blogueros les gusta esto: