4 de octubre de 2023

El Béisbol es un deporte que corre por las venas del panameño como si fuera su propia sangre. Es uno de los deportes que le ha dado grandes alegrías al país junto con el Boxeo, Baloncesto y más reciente el Fútbol.

Hace un par de días inició aquí en Panamá un Torneo Internacional en las categorías U10 y U12, al estilo de las LLWS de Williamsport. Es bonito ver a todos estos niños de diferentes provincias del país y de países vecinos jugando al deporte de la manilla, la pelota y el bate.

Casualmente una de estas noches estaba cerca de Parque Urracá, una de las sedes del Torneo y decidí bajar del auto junto a mi esposa. La invité a que presenciáramos un partido, que para sorpresa nuestra, jugaba un equipo de nuestra provincia en la categoría U12. No les puedo describir la alegría de los padres –y la de nosotros– al ver a estos chicos jugar.

La algarabía de los que estábamos animando al equipo era ensordecedora y así mismo se transmitía al terreno de juego a los niños. Una noche inolvidable sin duda vivimos; pero lo mas lindo de ver jugar a un niño al Béisbol, es el amor con el que lo hace, simplemente porque le gusta y porque se divierten al máximo nivel; es el amor más puro de un niño hacia del deporte.

El Béisbol vuelve a ser protagonista en nuestro país nuevamente a partir de mañana, con la inauguración de la Liga Profesional de Béisbol de Panamá (PROBEIS) en la ciudad de David en la provincia de Chiriquí.

Quizás no sea la Liga mas competitiva, comparadas con todas las del Caribe –aunque el último campeón de la Serie del Caribe es un equipo panameño; los Toros de Herrera– que tienen muchísimos años realizandoce.

Aunque nuestra Liga Profesional es una de las pioneras en el Caribe, hay que recordar que tuvo una para muy larga y hace a penas nueve Temporadas que ha vuelto a la palestra.

Por cosas de la vida –llamémoslo así– los primeros juegos se jugaran en tierras chiricanas y a partir del 15 de diciembre vuelve a la ciudad el campeonato. Sería bonito que se pudieran jugar en las diferentes sedes de los equipos, pero por diferentes situaciones, eso no se podrá. Entonces amigo lector, si está en Chiriquí, vaya y apoye; no se pierda de este espectáculo. A mi me tocará esperar a que los juegos regresen a la capital.

Sé que con mucho esfuerzo los directivos lograrán el objetivo de masificar el Béisbol profesional en todo Panamá.

En enero 3, arranca el Torneo Nacional Juvenil, y muchos también estamos deseosos que ese día llegue, pues es el bálsamo que espera con ansias la población para aliviar la carga diaria.

En los últimos años, estos Torneos son los que han llevado a la gente a los Estadio; no así en el Torneo Mayor.

¿Porqué pasa eso? Simple y sencillo; la gente ya se aburrió del tira y jala que se da en el Torneo Mayor y prefieren ver a los chicos dejar todo en el campo por su provincia.

A los fanáticos: el Béisbol es el deporte que nos apasiona a todos los panameños, es el deporte que une a las familias; entonces nos toca cuidarlo y no dejar que caiga como ha pasado con otros deportes en nuestro Panamá.

A los dirigentes: hagan bien su trabajo y luchen por este maravilloso deporte; así algún día, serán recordados como unos grandes dirigentes y si no lo hacen; entonces todos los veremos como unos estafadores deportivos.

Si te gustó este artículo, dale me gusta y compártelo con tus amigos.

¡Que Viva el Béisbol!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Get 30% off your first purchase

X
A %d blogueros les gusta esto: