Ayer se daba la reunión plenaria de la Federación Panameña de Béisbol, donde se daban a conocer los pormenores de los Torneos Nacionales que se avecinan en la categoría Juvenil y Mayor.

El Torneo Juvenil arranca el 3 de enero del próximo año con el enfrentamiento entre la novenas de Los Santos (actual Campeón de la categoría) y Panamá Metro. El mismo se llevará a cabo en el nuevo Estadio Roberto «Flaco Bala» Hernández de la ciudad de Las Tablas.

El Campeonato tendrá el mismo formato del 2019, donde se jugaran 54 fechas aproximadamente y 181 partidos. La novedad del próximo Torneo Juvenil, es que se realizará por primera vez el Juego de las Estrellas el 31 de enero; el lugar está aún por definir dijo el presidente de FEDEBEIS, el Sr. Benicio Robinson.

En cuanto al Torneo Mayor, donde Panamá Metro es el actual Campeón; la fecha tentativa que anunció la Federación para su inicio, sería el próximo 12 de marzo. En este Campeonato participaran al igual que el año pasado, 12 equipos. En el tema de los refuerzos, se mantienen los dos extranjeros, pero con la obligación de registrar los contratos en la Federación.

Imagen FEDEBEIS

También se aprobaron otras reglamentaciones válidas para ambos Torneos, las cuales detallamos a continuación:

  • Multa y suspensión de dos años al jugador que altere o modifique el logo del patrocinador de su uniforme y si utiliza el uniforme incompleto si justa justificación.
  • Es obligatoria la asistencia del Director del equipo al Congresillo Técnico.
  • El único autorizado para discutir en el terreno de juego es el Director y no los otros técnicos.

En esa reunión plenaria de ayer, se daba también un trascendental anuncio; se informó que los equipos de la categoría Mayor podían incluir un refuerzo femenino nacional o extranjero en su Roster. Dice FEDEBEIS que esta iniciativa es con el fin de incentivar el Béisbol Femenino en nuestro país.

La idea no es del todo mala, pero sería mucho mejor y viable, que la Federación busque la formula para organizar un Campeonato de Béisbol Femenino. Esto no se trata de discriminación o no, de machismo o lo que sea; simplemente creo que no sería correcto mezclar en una competencia de este tipo a ambos sexos.

Se imaginan una jugada de choque en home o un pelotazo en el costado de una fémina. Con esto no quiero que se entienda que las mujeres no están hechas para jugar Béisbol; todo lo contrario, lo hacen muy bien, pero deben jugarlo entre ellas.

Espero que la FEDEBEIS tome los correctivos necesarios para que esta iniciativa no quede en el olvido y organice como debe ser un Torneo Femenino. Ya en México, Estados Unidos, Canadá, Dominicana, Venezuela, Cuba, se juega pelota femenina a muy alto nivel. Todo eso se puede logar aquí en Panamá, pues se sabe del buen nivel que hay en el Softball Femenino y así mismo podría lograrse en el Béisbol.

Para iniciar se pueden llamar a las chichas del Softball que podrían estar interesadas en dar el salto al Béisbol y organizar encuentros de exhibición antes de los partidos del Torneo Mayor, para que así la gente de acostumbre y vaya tomando forma el Béisbol Femenino en nuestro país.

El norte debe ser, que en un futuro no muy lejano y cuando las chicas tengan nivel, puedan competir en Torneos Internacionales y representar a Panamá en buena lid.

Si te gustó este artículo, dale me gusta y compártelo con tus amigos.

¡Que Viva el Béisbol!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Get 30% off your first purchase

X
A %d blogueros les gusta esto: