
MLB tendría una propuesta que eliminaría 42 equipos de Ligas Menores a partir de la Temporada 2021, ya que el actual Acuerdo de Béisbol Profesional (PBA) –en sus siglas en inglés– entre los equipos de Grandes Ligas y Ligas Menores termina al final da la Temporada 2020.
Si la nueva propuesta de MLB se hace realidad, varias ciudades que tienen equipos de Ligas Menores se quedarían sin ellos y miles de jugadores se podrían quedar sin trabajo.
Con esta propuesta de Major League Baseball, se espera una larga negociación entre ambas partes, pues la última data del año 1990. Lo que buscan las Grandes Ligas es mejorar significativamente las instalaciones y los Estadios de las Ligas Menores y a su vez, tomar el control de la organización de los Torneos y las afiliaciones entre las organizaciones de equipos de Grandes Ligas y Ligas Menores.

La propuesta también incluye mejorar la distribución geográfica de los equipos de Ligas Menores, en busca de que estén cerca del equipo de Grandes Ligas. Todo lo mencionado anteriormente, ha estado bajo el control de MiLB durante los últimos 100 años. De darse esta reforma, habrá una reestructuración importante en las operaciones de de esta Liga.
De los 160 equipos que hay actualmente en Ligas Menores; con esta propuesta se verían reducidos a 120, y todos los complejos y Estadios, pasarían a ser propiedad de MLB a partir del año 2021.
Pat O’Conner presidente de MiLB dijo: “Estamos comprometidos con Major League Baseball para que se de un acuerdo entre ambas partes. Estamos iniciando las negociaciones; es lo que puedo decir«

Dan Halem vice-comisionado de MLB dijo: «Estamos en las etapas iniciales de las negociaciones, donde cada parte presenta los problemas y preocupaciones que tienen con la PBA«
Según MLB, lo que también se busca con esta propuesta en conjunto con los equipos de Grandes Ligas, es mejorar las instalaciones deportivas de Ligas Menores, pues sus prospectos deben tener mejores condiciones de trabajo. Otra de las propuestas es mejorar la compensación salarial de los peloteros, mejorar el trasporte, el alojamiento y reducir los largos viajes que tiene que realizar los equipos y sus jugadores por la mala distribución geográfica.
Desde inicios del siglo pasado (1903) existe este acuerdo entre MLB y MiLB, pero en Major League Baseball no están contentos con la actual estructura que se maneja en las Ligas Menores. Según algunos propietarios de equipos y funcionarios de la oficina del comisionado, el sistema actual de negociación entre los equipos MLB y MiLB por la firma de contratos de desarrollo de jugadores (dos años); deja a los equipos de MLB en situaciones indeseables, pues no pueden invertir en las instalaciones de sus sucursales.
En la última década, varios equipos de Grandes Ligas decidieron comprar a equipos de MiLB para evitar que sus peloteros jugaran en Estadios que no cumplieran con sus estándares.

Cuenta MLB que aproximadamente una cuarta parte de las instalaciones de los equipos MiLB, están muy por debajo del nivel necesario para que sus jugadores se desarrollen de la mejor manera. Las Grandes Ligas responsabiliza directamente a MiLB de no encontrar una manera de garantizar que sus Estadios cumplan con los estándares que exigidos.
Por este motivo Major League Baseball lanza esta propuesta que según ellos, beneficiará exclusivamente al pelotero. ¿Será realmente que esto es lo que busca MLB?
No lo sé, y aún falta un año para que el contrato actual venza; así veremos en que queda esta negociación entre MLB y MiLB. De lo que si estoy seguro, es que en el ambiente se respira mucha duda sobre esta propuesta.
Si te gustó este artículo, dale me gusta y compártelo con tus amigos.
¡Que Viva el Béisbol!