
Es una de las organizaciones más importantes y tradicionales de Béisbol, además tiene entre sus vitrinas 11 Títulos divisionales y son el segundo equipo, detrás de los Yankees, con más Series Mundiales ganadas con 11.
Estos últimos años no han sido faciales para los Cardenales, pues perdieron a uno de sus máximos exponentes con el madero, Albert Pujols, quien salió del equipo en 2011. Esta franquicia es ganadora, y se repone una y otra vez de cualquier problema y siempre se las arregla para competir al más alto nivel en Grandes Ligas.
Desde la partida de Pujols, Yadier Molina tomó las riendas y el liderazgo del este equipo; rol que ha sabido llevar de una manera profesional y fantástica, y prácticamente no se ha notado la ausencia de uno u otro pelotero.
El manager Mike Shildt quizás no cuenta con una alineación poderosa (batean colectivamente para AVG: .248), pero está bien balanceada y son peloteros –en su mayoría– de mucha experiencia. El lineup está encabezado por Kolten Wong, Paul Goldschmidt, Matt Carpenter, Marcell Ozuna y Yadier Molina.
En cuanto a su rotación abridora, cuentan con Miles Mikolas, Jack Flaherty, Adam Wainwright, Dakota Hudson y Micael Wacha; que junto a su cuerpo de relevistas, tienen un ERA de 3.89, siendo este, el 5to mejor de la Liga.
Veamos el calendario que le resta a San Luis de cara al fin de temporada. Le restan 2 juegos en Pittsburgh, 3 en Colorado, 3 en casa con Milwaukee, 3 en casa con Washington, 4 en Chicago, 3 en Arizona y terminan en casa la Temporada Regular jugando 3 juegos con los Cubs.
Son 21 partidos que le restan, pero la Serie más importante –en mi opinión-, será la que tengan de visitantes en Chicago; que si la logran ganar o al menos dividir, ahí podrían sentenciar la División.
Quizás no tengan un equipo para ganar la Serie Mundial, pero de verdad que estos Cardinals tienen mucho que dar en este octubre; la ciudad y su afición se lo merecen.