Faltando menos de un mes para que termine la temporada regular de las Grandes Ligas, los dirigidos por A.J. Hinch, pasan por uno de los mejores momentos de la campaña y ya se preparan para enfrentar a sus rivales en los playoff. Un equipo de Houston que no ha tenido contendientes en su división y prácticamente en toda la Liga Americana, se perfila como gran candidato esta campaña.

Con un staff de pitcheo formidable y una ofensiva destructora, los Astros –en mi opinión– tienen el equipo más completo de todas las Grandes Ligas. Me dirán que no son invendibles –y es cierto– pero será complicado para los demás equipos contendientes, vencerlos en esta Temporada.
Hablemos de las incorporaciones más importantes y de cómo empezaron a armar su equipo de cara a la Temporada 2019.
- Diciembre 2018: Firman al OF Michael Brantley y el C Robinson Chirinos.
- Febrero 2019: Firman al LHP Wade Miley.
- Junio 2019: Suben al 1B Yordan Alvarez.
- Julio 2019: Activan al C Martín Maldonado y firman al RHP Zack Greinke, RHP Aaron Sánchez y RHP Joe Biagini.

Con la llegada de estos jugadores, los siderales se hicieron mucho más fuertes y se reafirmaron como los favoritos para ganar la división Oeste. Brantley le ha dado ese bate poderoso y de promedio al equipo; Chirinos la seguridad detrás del plato; Miley, el lanzador zurdo que necesitaban, luego de la salida de Dallas Keuchel; la grata sorpresa del novato Yordan Álvarez, gran bateador de poder y sin duda, la incorporación más importante, fue la de Zack Greinke; el derecho hizo mucho más fuerte la rotación de abridores de Houston.
La ofensiva está comandada por Michael Brantley, con un robusto promedio de .324. En tanto al rubro de los cuadrangulares, Alex Bregman comanda al equipo con 33 y le siguen George Springer con 30 y Yuli Gurriel con 27. También forman parte de esta explosiva ofensiva: José Altuve, Carlos Correa y Josh Reddick. Es que los Astros son tan fuertes en bateo, que prácticamente todo el lineup está por arriba de .260 en promedio.

La rotación de abridores la encabeza Justin Verlander, Gerrit Cole, Zack Greinke y Wade Miley (Aaron Sánchez que está fuera por el resto de la temporada); además le acompañan los relevistas Brad Peacock, Ryan Pressly (ambos en la lista de lesionados de 10 días), Joe Biagini y el cerrador Roberto Usuna. Del pitcheo, casi todo está dicho, son consistentes, dominantes y por si fuera poco, son ponchadores.
Con credenciales como estas, creo firmemente que Houston es favorito para ganar ganar la Liga Americana y la Serie Mundial.
Si te gustó este artículo, dale me gusta y compártelo con tus amigos.
¡Que Viva el Béisbol!