Con casi un mes de preparación en las instalaciones del complejo deportivo MVP Sport City, el equipo U18 de Panamá se declara listo para la justa mundialista de Corea 2019. Los dirigidos por Dimas Ponce emprenderán el largo viaje hacia tierras asiáticas el próximos lunes 26 de agosto, donde participaran en el Torneo que se disputará en la ciudad coreana de Gijang. El evento inicia el 30 de agosto y concluye el 8 de septiembre; este evento es organizado por la WBSC.

Repasemos la selección panameña de cara a este Mundial U18:

Imagen cortesía de FEDEBEIS.

Es importante resaltar que en el Equipo Nacional fueron incluidos ocho peloteros profesionales los cuales detallamos a continuación: Adrián Montero y Jean Arnáez (Blue Jays), Jorge García, Marvin Brown y Adrián Sugasty (Giants), Benjamín Bailey (White Sox), José Ramos (Dodgers) y Luis Tello (Pirates).

Panamá está ubicada en el Grupo B junto a Estados Unidos, Japón, China Taipéi, Sudáfrica y España; mientras que el Grupo A lo conforman Corea del Sur, Canadá, Nicaragua, Holanda, Australia y China.

Calendario de juegos y horarios:

  • 29 de agosto, Panamá vs. China Taipéi – 10:00 PM
  • 30 de agosto, Panamá vs. España – 8:00 PM.
  • 31 de agosto, Panamá vs. Sudáfrica – 8:00 PM.
  • 1 de septiembre, Panamá vs. Estados Unidos – 10:00 PM.
  • 3 de septiembre, Panamá vs. Japón – 4:00 AM.
Imagen cortesía de WBSC.

Es importante resaltar que los días y horas de los partidos, son de acuerdo al horario de Panamá.

Imagen cortesía de FEDEBEIS.

En entrevista hecha el jueves en el programa radial Deportivamente; Ponce indicó que el equipo nacional estará entrenando desde este viernes y todo el fin de semana en la madrugada (a partir de las 12:00 AM) con miras de ir aclimatándose al horario asiático.

Hablemos ahora del formato del campeonato. El mismo usará el sistema de todos contra todos en sus respectivos Grupos. Avanzarán a segunda ronda (Súper Ronda) los tres mejores de cada Grupo y los tres equipos eliminados pasan a la Ronda de Consolación. En la Súper Ronda, se contabilizan los resultados obtenidos entre los tres equipos de cada Grupo y pasan a enfrentar a los equipos clasificados del otro Grupo y así completar cinco partidos.

Imagen cortesía de WBSC.

Los dos mejores equipos de la Súper Ronda pasarán a disputar la Final del Torneo (medalla de Oro y Plata) y los ubicados en el tercer y cuarto lugar, disputan la medalla de Bronce. A destacar que varios de los partidos de este Mundial se podrán ver a través del canal de You Tube de la WBSC.

No cabe duda que Panamá se encuentra en un Grupo muy difícil, con potencias de este deporte, pero hay mucha confianza de parte de su Cuerpo Técnico que se pueden lograr grandes cosas por la calidad de peloteros que integran esta selección.

Si te ha gustado este artículo dale me gusta y compártelo con tus amigos.

¡Que Viva el Béisbol!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Get 30% off your first purchase

X
A %d blogueros les gusta esto: