El campeonato alcanzado en 2009 (último ganado por los Yankees) ya se ve muy lejano en Nueva York y todos lo saben. Una amarga realidad para una ciudad acostumbrada a ganar todo y a su vez teniendo una de las aficiones más exigentes en el béisbol, ya es imprescindible ganar un titulo.

Les recuerdo –queridos haters de los Yankees– que son la franquicia más ganadora en la historia de las Grandes Ligas; tienen en sus palmares 18 Títulos Divisionales, 40 Títulos de Liga Americana y sus impresionantes 27 Títulos de Serie Mundial. Luminarias como Babe Ruth, Joe DiMaggio, Lou Gehring, Dereck Jeter y nuestro Mariano Rivera, han vestido glorioso uniforme de rayas. Por excelencia, los Yankees siempre han sido los grandes animadores temporada tras temporada en las Grandes Ligas, pero en los últimos años no han podido lograr ese objetivo de ganar la Serie Mundial y eso –para muchos– es considerado una verdadera tragedia.

La época dorada del dominio de los del Bronx, quedó en el recuerdo tras la salida de Joe Torre, un manager más que ganador, pues fue el forjador de esa generación de los Jeter, Posada, Pettitte y Rivera. Con esto no se desmerita a Joe Girardi, pues con él consiguieron su último Título.

Retornemos al presente del equipo, que por cierto pinta muy bien. Cansados de ver ganar al acérrimo rival (los Red Sox) la división y hasta la Serie Mundial; ganar el Wild Card no significa nada para Nueva York, por esa razón tomaron la decisión de buscar las victorias olvidándose un poco de la tradicional forma de contratar a sus jugadores y empezaron a mirar a los chicos de las ligas menores. Claro, no hay que olvidar la majestuosa jugada de Brian Cashman cuando envió a Aroldis Chapman a Chicago y a cambio recibió al prospecto en ese entonces Gleyber Torresaplausos Mr. Cashman– porque fue una genialidad de su parte porque después que los Cubs ganaran la Serie Mundial, usted se trajo de vuelta a Chapman y aquí ganaron –se puede decir– que los dos equipos.

Cuando Aaron Boone llegó la Temporada pasada –me consta– muchos aficionados yankistas no lo querían y el tipo supo ganarse con creces al respeto y aplauso de sus detractores. La apuesta de la gerencia y del propio Boone, era darle la oportunidad a los prospectos que venían subiendo y se empezó a notar de una vez, pues Aaron Jude, Gleyber Torres y Gary Sánchez empezaban a demostrar su liderazgo en el equipo. Esa primera temporada de Boone al mando no pudo ser mejor, pues los Yankees terminaban en el segundo lugar de su división con un récord 100-62.

Llega el 2019 y con él muchas contrataciones que buscaban darle más profundidad al bullpen y un mayor respiro a la rotación de abridores. Entre las contrataciones estaban James Paxton, J. A. Happ, Adam Ottavino y Zack Britton; pero ahí no terminaba la cosa, pues llegó –para mi– la mejor contratación en años, la de DJ LeMahieu, un INF que ha cumplido y duplicado su aporte con el equpo. 

Hablar de las lesiones del equipo ha pasado a segundo plano, porque no han hecho falta para nada esos jugadores. Hoy día quién extraña a los Stanton, Bird, Hicks, Betances, Severinoa este ultimo si-. Lo cierto es que si estas lesiones no se hubieran dado, a lo mejor Gio Urshela no hubiese aparecido, tampoco Luke Voit o Mike Tauchman. No puedo dejar de mencionar el buen desempeño que está teniendo Didi Gregorius después de regresar de la lista de lesionados, Gary Sánchez, es otro este año; la llegada de Cameron Maybin y la de Edwin Encarnación han sido fundamentales y de gran ayuda al equipo. Pero algo que muchos no le perdona a la gerencia, es el no haber contratado otro lanzador abridor para ayudar a Domingo German (qué clase de temporada la de este muchacho), Tanaka, Happ y Sabathia, pero no todo siempre sale como el fanático lo desea.

Los Yankees tienen a tiro de hit el Título de su división y es casi seguro –para mí- que van a llegar a pelear el Campeonato de Liga con los Astros, pero tengo mis dudas si puedan ser capaces de ganar esa Serie contra ese cuerpo de abridores de Houston. Por esta razón, es imprescriptible que lleguen a play off teniendo el mejor récord, pues les dará ventaja de casa siempre y eso sería un factor determinarte a la hora de enfrentar ese último escollo que tienen que pasar para llegar a la Serie Mundial.

Si te ha gustado este artículo dale me gusta y compártelo con tus amigos.

¡Que Viva el Béisbol!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Get 30% off your first purchase

X
A %d blogueros les gusta esto: