Cuando inició la temporada 2019, algunos fanáticos de los Red Sox estaban conscientes de lo que se venía, mientras que otros confiaban que el Campeón daría batalla –me incluyo-.
Habían dejando ir, o mas bien no le renovando a dos de sus relevistas estelares (ambos importantes pilares en la consecución del Título del año pasado), hablamos de Craig Kimbrel y Joe Kelly, quienes demostraron sus quilates en post-temporada.
La gerencia dijo en su momento que el equipo contaba con suficiente material para suplir a Kimbrel y Kelly. Entonces casi todos preguntaron –¿Quién será el cerrador del equipo?– y en ese momento se respondió que no habría uno como tal esta temporada –craso error-, sino que en cada oportunidad el Cuerpo Técnico evaluaría quién sería el relevista más apto para ese rol. Obviamente las dudas saltaron a todos sobre como trabajaría entonces el cuerpo de relevistas esta Temporada.
Pero las sorpresa saltó cuando el cuerpo de abridores no veía una apertura de calidad. Cris Sale, David Price, Rick Porcello y Nathan Eovaldi eran una decepción tras otra en cada salida al montículo; solo Eduardo Rodríguez salvaba los papeles. Entonces llegó la lesión de Eovaldi y de ahí en adelante, el equipo alternaba a Brian Johnson con lanzadores de Triple-A en esa quinto posición de la rotación.
A medida que avanzaba la Temporada, las cosas seguían complicadas, pues ni los abridores y relevistas hacían sus deberes –y los rivales se alejaban– mientras la ofensiva se encendía.
Para muchos la mitad de temporada significaría que vendrían grandes cambios para el equipo de Alex Cora, pero no fue así. No se reforzó el cuerpo de relevistas (para muchos el problema) y solo llegó desde Baltimore el Pitcher abridor Andrew Cashner para ayudar a la maltrecha rotación; pero no fue así, y en vez de traer agua para apagar el fuego, trajo fue gasolina –equivocada contratación-.
Pero un tanque de oxigeno se veía venir –para muchos– con el regreso de Eovaldi, ahora en puesto en el rol de cerrador… No funcionó del todo bien el experimento y pronto volverían a cerrar los partidos por comité. Si duda que la Temporada de Boston ha tenido muchos sobresaltos, destellos de buen juego y sobre todo la caída de su estelar «Cuerpo de Abridores» son los que los han llevado al traste. Aún no están del todo fuera, ni mucho menos por la carrera del Comodín, pero si se está poniendo cuesta arriba, ahora con la lesión de Sale –aunque me digan que no se nota, pues les digo que si– porque el zurdo estaba mostrando su buen nivel en las últimas aperturas.
De la ofensiva no hay nada que reclamar, un Rafaél Devers –camino a pelear el MVP-, Xander Bogaerts consolidado; quizás la temporada de Mookie Betts no se parezaca mucho a la del año pasado, pero ahí esta siempre para aportar, JD Martínez, como casi siempre a la altura y la grata sorpresa del novato Michael Chavis que ha agradado a todos.
Para los Red Sox no ha sido nada fácil esta esta Temporada por diferentes circunstancias; están a 17 Juegos del primer lugar –Yankees– y a 6.5 del segundo Comodín en poder de Tampa Bay.
Ahora la pregunta del millón; ¿Llegarán los Red Sox a Post-Temporada?
Con 36 partidos por jugar, Boston no tiene margen de error y tienen que jugar –digo yo– de una manera perfecta, pues tienen por delante a unos Indians, Rays y Athletics jugando muy buena pelota. De avanzar a jugar por el Comodín, creo que de ahí en adelante no tendrán mas oportunidad de avanzar, visto como se ha desarrollado esta Temporada. Volviendo a la pregunta, no creo que los Red Sox avancen a Post-Temporda.
Si te ha gustado este artículo dale me gusta y compártelo con tus amigos.
¡Que Viva el Béisbol!