A inicios de esta temporada los Mets con todas las contrataciones hechas, eran vistos como contendientes para pelearle la división Este de la Liga Nacional, a los Bravos y a los poderosos Phillies. Los recién llegados Robinson Canó y Edwin Díaz llenaban de esperanza a los maltrechos fanáticos de los de Queens.
Y arrancan la temporada sabiendo que Yoenis Cespedes, no regresaría este año (vaya tema este jugador) y el equipo terminaba un mes de abril bastante parejo en la tabla de posiciones, con todos los equipos y jugando por arriba de los 500 puntos. Seguía la temporada y empezaban a llegar las lesiones; caían Canó y McNeil en mayo, le seguía Zack Wheeler, Canó otra vez, entonces seguía Jeurys Familia, Jacob deGromm y por último Noah Syndergaard se une al club… los Metropolitanos eran un hospital y de verdad que así era muy difícil pelear con los Bravos, Phillies y ahora los Nacionales que se metían de lleno por la lucha de la división. Pero no todo era malo y eso tenía un nombre: Pete Alonso, el novato sensación del equipo y que meses después se consagraría como Campeón del HR Derbyn Cleveland.
Pero como es costumbre por los lados de Queens, las situaciones desagradables para los fanáticos de los Mets continuaban, pues se rumoreaba que varios de sus peloteros Estrellas saldrían vía cambio en julio (indicativo que se convertirían en vendedores) y esto encendió más las alarmas y el descontento del público neoyorquino .
Tanto se habló de cambios que muchos pusieron a varios de sus jugadores en otros equipos, tal es el caso de Edwin Díaz, a quién lo veían en Boston, y el más sonado era el de Thoren realidad varios equipos lo querían- pues aseguraban que su tiempo en NY había terminado y que se calzaría el uniforme de los de Astros…  y por si fuera poco, muchos otros lo veían jugando en la acera del frente con los Yankees (eso si sería un golpe mortal para el orgullo de los fanáticos) pero saben que; nada de eso pasó, salvo el cambio de Jason Vargas a los Phillies. ¿Se imaginan que no lo hubiesen cambiado?
Llegó la fecha límite de cambios y en vez de ser vendedores, fueron compradores (en realidad hicieron un movimiento espectacular) y se trajeron a uno nativo del estado quien estaba asilado en Toronto… llegó el loquito de Marcus Stroman procedente de los Azulejos.
Sin lugar a duda, que el plan de Mickey Callaway y Cía era otro… ¿O es que realmente sabían del potencial del equipo? ¿O es que le ha venido un poco de iluminación y se dio cuenta de algo que nadie sabe? ¿O simplemente fue suerte de manager? Esperemos a ver que pasa.
Pero las incorporaciones no terminaban ahí, llegó también el experimentado relevista Brad Branch para dale un poco de ayuda al cuerpo de relevos que hasta el momento ha trabajado mucho. Otro que llegó hace casi nada es Joe Panickfirmado como agente libre– para suplir a Adeiny Hechavarria quien había sido puesto en asignación. Ahora me hago una pregunta suelta, ¿Porqué no llamaron a Ruben Tejada? si el pela´o está acabando la liga en Triple-A; me dirán ustedes que es porque no está en el Rosteres cierto– pero si soltaste a un infield, ahí podrías incluir a Tejada ¡No!… bueno, ellos saben mucho más de Béisbol.
Lo cierto es que el equipo terminó el mes de julio a 4.5 juegos del segundo comodín; y entonces llegó agosto y empezó la rebeldía de los Mets. Con 8 victorias al hilo y un equipo que parece que está para cosas Grandes (ya es necesario dicen sus fanáticos) y se han puesto a tan solo 0.5 juego del segundo comodín que está en manos de los Cerveceros, empatados con los Cardenales.
Debo  destacar el pundonor y la química que se está viendo en el club house, y es que después del Juego de las Estrellas, el equipo batea colectivamente –octavos en la Liga- para un .253 AVG y el pitcheo –séptimos en la Liga– con un 4.39 de ERA. No serán grandes números, pero no está nada mal para un equipo que inició la campaña tambaleante por diversas razones.
Para finalizar y me voy al título de este artículo ¿Les alcanzará a los Mets para llegar a octubre?
Sé que los fanáticos quisieran que yo escriba otra cosa, pero con todo y el buen mes de agosto que están teniendo, no creo que les alcance para llegar a la tierra prometida en octubre (lo siento amigo Belisario y todos los fanáticos de los Mets) porque para llegar, se necesita más que una buena racha –se necesita consistencia– y eso es algo de lo que los Mets adolecen hace rato. Para trascender la otra temporada y ser competitivos, necesitan otro brazo de poder en el bullpen y otro bateador de fuerza, pero sobre todo «Constancia».
Si te ha gustado este artículo dale me gusta y compártelo con tus amigos.
¡Que viva el Béisbol!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Get 30% off your first purchase

X
A %d blogueros les gusta esto: